ATA sostiene que entre junio y agosto cerca de 38.000 autónomos se dieron de baja
Esta cifra supone un descenso del 45% en comparación con el mismo periodo de 2017
El número de autónomos registrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha descendido en 37.638 personas entre junio y agosto de este año, lo que supone un descenso del 45% en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando la pérdida fue de 25.808 autónomos, según datos recopilados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Así, la cifra total de trabajadores por cuenta propia pasó de los 3.274.205 autónomos registrados en junio de este año a los 3.236.567 de finales de agosto, lo que supone una pérdida del 1,1%. Además, los descensos fueron generalizados en todas las comunidades y provincias.
En concreto, por encima de la media -1,1% perdieron autónomos la Comunidad de Madrid con un -1,8%, Murcia (-1,6%), País Vasco (-1,5%) y Cataluña y Comunidad Valenciana (-1,4%). Por el lado contrario, las menores caídas se han registrado en Canarias y Cantabria (-0,3% en ambas).
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha pedido que se mantenga un entorno «favorable» a la creación de empleo y para los autónomos. «La incertidumbre que provoca escuchar constantemente noticias sobre subidas de impuestos, subidas de cuotas de retirada de incentivos al autoempleo y la contratación acaba con un entorno favorable que tanto necesitamos», ha recalcado.
No obstante, Amor considera que a este desplome «es muy posible» que haya afectado que este ha sido el primer verano en el que las altas y las bajas de autónomos son efectivas en el mismo día, lo que favorece que los autónomos con poca carga de trabajo en julio y agosto causen baja en el RETA.
Pese a ello, ve preocupante que se registren también importantes caídas en sectores en los que dar de baja la actividad conlleva muchos más trámites. Por otro lado, Amor ha destacado «la buena campaña» que está haciendo la Inspección de Trabajo.
Por último, ha resaltado que la Ley de Autónomos y la tarifa plana dieron «sus frutos», por lo que considera que ahora «no se puede hacer temblar sus cimientos». «Hay que seguir avanzando en la misma dirección, con medidas que faciliten el emprendimiento, eliminen trabas y ayuden a consolidar las actividades y no a la desestabilización», ha apostillado.
Lo último en Economía
-
El otro ‘déjà vu’ fiscal de Francia: Lecornu vuelve a plantear un déficit presupuestario del 4,6%
-
China recrudece la guerra comercial: Pekín sanciona a cinco entidades ligadas a Washington
-
La banca de Wall Street vuelve a batir récords y despeja temores de una recesión en Estados Unidos
-
El Gobierno avala 10.471 millones para prefinanciar 31 programas de Defensa
-
El plan de vivienda de Isabel Rodríguez es recolocar suelo de la Sareb para sólo 1.300 familias en España
Últimas noticias
-
Azcón alerta en Bruselas del «drama de la despoblación» sobre el tejido agrícola y pide revisar la PAC
-
Sevilla retira de los colegios los cuadernillos del PSOE que hablaban de sexo a niños de 3 años
-
El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y decidirá si le envía a prisión
-
Los científicos no se lo creen: reintroducen lobos en Yellowstone y crecen árboles por primera vez en 80 años
-
El Supremo pide el suplicatorio del ‘faker’ Alvise para investigarlo por financiación ilegal