AstraZeneca dispara sus beneficios hasta los 3.297 millones en el primer semestre del año, un 384% más
La subida se debe en parte a los ingresos por fármacos oncológicos y de enfermedades raras
Visibilidad al cáncer de mama metastásico a través del arte y la ciencia
María Blasco se incorpora al patronato de la Fundación AstraZeneca
La farmacéutica AstraZeneca disparó su beneficio neto hasta los 3.624 millones de dólares (3.297 millones de euros) durante los seis primeros meses del 2023, según ha informado este viernes la compañía. Esta cifra supone un aumento del 384% con respecto al mismo mismo periodo del año pasado. La subida se debe en parte a los ingresos por fármacos oncológicos y de enfermedades raras.
En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, la empresa señaló que su beneficio antes de impuestos llegó a 4.350 millones de dólares, un alza del 474 % respecto al primer semestre del año pasado, mientras que el beneficio operativo se situó en 5.005 millones de dólares, un 253 % más que en el periodo anterior.
Los ingresos totales de enero a finales de junio subieron el 0,6 % en el periodo hasta 22.295 millones de dólares, de los que 21.448 millones de dólares corresponden a ventas de productos, 627 millones de dólares a ingresos por alianzas y 220 millones de dólares a ingresos por colaboraciones, según indica la nota.
Los activos totales de la farmacéutica llegaron a 96.543 millones de dólares, señaló AstraZeneca, que afirma que registró una caída del 4 % en los ingresos por los fármacos de la covid-19.
Los ingresos por medicinas del sector oncológico subieron el 22 % y los de los relacionados con enfermedades raras el 12 %.
La deuda neta de la empresa se situaba al 30 de junio en 23.970 millones de dólares, un incremento del 4,5 % frente a la cifra del 31 de diciembre del año pasado.
El consejero delegado de la farmacéutica, Pascal Soriot, dijo que, con excepción de los correspondientes a covid-19, todos los fármacos experimentaron «un crecimiento de ingresos de dos dígitos, con ocho medicamentos que generaron más de mil millones de dólares de ingresos en el primer semestre, lo que demuestra la solidez de nuestro negocio. Varios medicamentos crecieron rápidamente». También indicó que la farmacéutica continúa con varios ensayos en el sector oncológico.
«Esperamos compartir los datos con la comunidad médica en un próximo congreso médico y estamos procediendo a presentar los datos ante la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU», agregó.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
Últimas noticias
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región