Asociación Española de Banca: «Los bancos afectados están abiertos a hablar con sus clientes»
Los bancos españoles caen en Bolsa tras la sentencia europea sobre las cláusulas suelo
Conoce los pasos a seguir para reclamar el dinero de las cláusulas suelo
Una vez conocida la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la retroactividad de las cláusulas suelo en determinados contratos de préstamo hipotecario, la Asociación Española de Banca asegura que los bancos afectados están abiertos a hablar con sus clientes «a fin de agilizar la aplicación de esta resolución». Por su parte, el Banco de España cifra en 4.000 millones el impacto en la banca de la sentencia.
Según Afi, las entidades financieras españolas han percibido unos 4.474 millones de euros por la aplicación de cláusulas suelo en las hipotecas entre noviembre de 2009, cuando los bancos y cajas activaron su comercialización, y hasta el 9 de mayo de 2013, fecha sobre la que había sentado precedente el Tribunal Supremo a partir de la que instaba a devolver lo cobrado por este suelo mínimo por falta de transparencia.
Desde la AEB también han querido expresar su «máximo respeto a la resolución de este alto Tribunal de Justicia europeo y afirmar la voluntad de las entidades bancarias españolas de acatar las decisiones judiciales, como siempre han hecho».
Consideran que «es fundamental conocer en detalle el contenido de la resolución y cómo se trasladará esta a la jurisprudencia española, puesto que no existen precedentes de casos parecidos. En particular, será preciso conocer los plazos y el procedimiento en los que esta resolución tendrá que llevarse a efecto».
Sabadell defiende la transparencia de sus cláusulas suelo
Banco Sabadell ha defendido que las cláusulas suelo incluidas en sus contratos hipotecarios son «transparentes», por lo que ha afirmado que no están afectadas «directamente» por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), según han explicado a Europa Press fuentes oficiales de la entidad. Por su parte, el Banco de España ha cifrado en 4.000 millones el impacto en la banca de la sentencia del TUE
«Las cláusulas suelo de Banco Sabadell no han sido declaradas nulas y en consecuencia no están afectadas directamente por la sentencia del TUE», han explicado desde la entidad. «Nuestros clientes han sido informados cumplidamente y cumpliendo con los requisitos que el TS estableció para que fueran válidas», han enfatizado las fuentes.
El Sabadell ha recordado además que ya ha negociado y ha llegado a acuerdos pactados «caso por caso» con algunos clientes ante «peticiones puntuales». El banco ha aclarado que las provisiones genéricas son «suficientes» para cubrir cualquier contingencia ante caso particulares en los que se pudiera obligar a devolver lo cobrado por estos suelos.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos
-
¿Quién es María Ruíz? Así es la abogada que lo dejó todo que es copresentadora de ‘El tiempo justo’
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron deberá formar un nuevo Ejecutivo o convocar elecciones
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa
-
A la caza de tuiteros de derechas