Asociación Española de Banca: «Los bancos afectados están abiertos a hablar con sus clientes»
Los bancos españoles caen en Bolsa tras la sentencia europea sobre las cláusulas suelo
Conoce los pasos a seguir para reclamar el dinero de las cláusulas suelo
Una vez conocida la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la retroactividad de las cláusulas suelo en determinados contratos de préstamo hipotecario, la Asociación Española de Banca asegura que los bancos afectados están abiertos a hablar con sus clientes «a fin de agilizar la aplicación de esta resolución». Por su parte, el Banco de España cifra en 4.000 millones el impacto en la banca de la sentencia.
Según Afi, las entidades financieras españolas han percibido unos 4.474 millones de euros por la aplicación de cláusulas suelo en las hipotecas entre noviembre de 2009, cuando los bancos y cajas activaron su comercialización, y hasta el 9 de mayo de 2013, fecha sobre la que había sentado precedente el Tribunal Supremo a partir de la que instaba a devolver lo cobrado por este suelo mínimo por falta de transparencia.
Desde la AEB también han querido expresar su «máximo respeto a la resolución de este alto Tribunal de Justicia europeo y afirmar la voluntad de las entidades bancarias españolas de acatar las decisiones judiciales, como siempre han hecho».
Consideran que «es fundamental conocer en detalle el contenido de la resolución y cómo se trasladará esta a la jurisprudencia española, puesto que no existen precedentes de casos parecidos. En particular, será preciso conocer los plazos y el procedimiento en los que esta resolución tendrá que llevarse a efecto».
Sabadell defiende la transparencia de sus cláusulas suelo
Banco Sabadell ha defendido que las cláusulas suelo incluidas en sus contratos hipotecarios son «transparentes», por lo que ha afirmado que no están afectadas «directamente» por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), según han explicado a Europa Press fuentes oficiales de la entidad. Por su parte, el Banco de España ha cifrado en 4.000 millones el impacto en la banca de la sentencia del TUE
«Las cláusulas suelo de Banco Sabadell no han sido declaradas nulas y en consecuencia no están afectadas directamente por la sentencia del TUE», han explicado desde la entidad. «Nuestros clientes han sido informados cumplidamente y cumpliendo con los requisitos que el TS estableció para que fueran válidas», han enfatizado las fuentes.
El Sabadell ha recordado además que ya ha negociado y ha llegado a acuerdos pactados «caso por caso» con algunos clientes ante «peticiones puntuales». El banco ha aclarado que las provisiones genéricas son «suficientes» para cubrir cualquier contingencia ante caso particulares en los que se pudiera obligar a devolver lo cobrado por estos suelos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
Últimas noticias
-
Carmen Borrego, contundente con Terelu Campos: «Déjame, por una vez, que sea yo la protagonista»
-
Cómo se escribe hebra o ebra
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Son un fraude: no te fíes de estas pegatinas falsas al cargar tu coche eléctrico
-
Cobraba 26.000 € y ahora no: así está ahora el famoso de la tele que nadie creyó que triunfaría