La organización de autónomos de Podemos crea una nueva asociación que ya recibe subvenciones públicas
La asociación de autónomos Uatae, ligada a Podemos -el partido celebró en su sede de Madrid la noche electoral de las elecciones autonómicas de 2015-, ya recibe subvenciones del Gobierno en su nueva ‘filial’, creada en febrero pasado, la Confederación Nacional de Autónomos del Comercio (CNAC).
El Ministerio de Trabajo, que dirige Yolanda Díaz, de Podemos, le ha otorgado a este organismo recientemente dinero público para tres proyectos: ‘Estudio para activación comercial de los mercados de abastos de España, Mercado Central’, que le reportarán 12.750 euros; ‘Relevo generacional y emprendimiento para la promoción del mercado autónomo’, para el que recibirá 19.125 euros de dinero público; y ‘Proyecto para la sensibilización sobre las ventajas de la digitalización del comercio rural’, que tendrá más de 22.000 euros de ayuda del Gobierno.
Se trata por tanto de más de 50.000 euros de dinero público para una nueva asociación de autónomos dentro de otra asociación que ya recibe también subvenciones para su actividad y para hacer estudios similares. No se trata de algo ilegal, pero se suma a la historia de esta organización que dirige María José Landaburu, que además no publica sus cuentas pese a recibir ayudas públicas y no cumple con la Ley de Transparencia.
Trabajo da más de 50.000 euros de dinero público a una nueva asociación de autónomos dentro de otra asociación que ya recibe también subvenciones para su actividad y para hacer estudios similares
Uatae ha entrado en la organización de cursos de formación, que están sujetas a numerosas subvenciones públicas, algo que no hacen las otras dos organizaciones de autónomos, ATA y UPTA. Además, el ex ministro de Trabajo socialista Valeriano Gómez, familiar de Landaburu, trabaja en esta asociación como ‘lobbista’ -abriendo puertas de gobiernos socialistas autonómicos y locales a esta organización- y como experto ha pedido públicamente más subvenciones para la formación de los trabajadores mientras Uatae optaba a ellas.
El ex ministro socialista aceptó hace un año también formar parte del Consejo Asesor de la recién creada Fundación para la Calidad e Innovación de la Formación y el Empleo, uno de los mayores lobbys empresariales de los cursos de formación, cuyo objetivo es «impulsar un sistema de formación para el empleo que responda a las nuevas demandas del mercado laboral».
Además, en el colectivo de los autónomos sembró muchas dudas sobre su peso en el sector -que sirve para medir las subvenciones públicas que recibe para su funcionamiento- cuando desapareció de Andalucía. Uatae recibió 700.000 euros de dinero público de la Junta de Susana Díaz en 2018 pero poco después un decreto de la propia Junta de Andalucía de noviembre de 2019 – con Juan Manuel Moreno en el Palacio de San Telmo- dictó que Uatae no tiene representación significativa en Andalucía.
Trabajo da más dinero a Uatae que a ATA, primera en representación
Se da la circunstancia de que la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, dependiente del Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, ministra de Podemos, ha decidido rebajar en un 78% las subvenciones para la promoción del trabajo autónomo a la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), la primera organización del colectivo por representación.
La cantidad recibida por ATA, implantada en las 17 comunidades autónomas, es sólo un poco superior a la que va a recibir la nueva ‘filial’ de Uatae por tres proyectos: 8.000 euros más
Díaz le ha otorgado a la organización que preside Lorenzo Amor -más cercana al PP- una quinta parte de los fondos que le concedió en 2019 la ex ministra socialista Magdalena Valerio. En concreto, Trabajo ha aprobado ayudas para ATA por 62.488 euros, una cantidad que contrasta vivamente con los 280.937 euros que esta organización obtuvo en 2019 -cinco veces menos- y con las cuantías de los programas que se le aprobaron en los nueve años anteriores.
La cantidad recibida por ATA, implantada en las 17 comunidades autónomas, es sólo un poco superior a la que va a recibir la nueva ‘filial’ de Uatae por tres proyectos: 8.000 euros más. Pero, además, la nueva resolución de Trabajo otorga a Uatae, con menos representación territorial que ATA, un total de 205.062 euros de fondos púbicos para el fomento del trabajo autónomo. Es un 70% más que la líder del colectivo y un ligeramente inferior a la que va a recibir UPTA, adscrita a UGT, y segunda organización en representación de este colectivo.
Lorenzo Amor, de ATA, ha ligado la decisión de Trabajo a sus constantes críticas al Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias por la falta de ayudas a los autónomos durante la pandemia.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11