Así reta Ouigo a Puente: billetes a 1 € en un trayecto de AVE con un coste de 6.000 euros
Ouigo ha anunciado que pondrá a la venta 10.000 billetes a 1 € en la línea Madrid-Valladolid: el coste es de 6.000 euros
Más madera para la polémica generada por las amenazas públicas del ministro de Transportes, Óscar Puente, a Ouigo, filial low cost de la operadora ferroviaria pública francesa SNCF, a cuenta de su política de precios bajos, por debajo de coste, según Puente, que perjudican a Renfe. En medio de esas acusaciones del ministro de dumping por vender billetes a 9 euros, Ouigo ha anunciado ahora una oferta especial de 10.000 billetes a 1 € en su nueva línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid.
Aunque se trata de una oferta puntual, vender billetes a 1 euro después de las palabras de Puente supone retar al ministro, que amenazó con denunciar a la francesa ante las autoridades de Competencia por sus precios -Raül Blanco, presidente de Renfe, ha apoyado al ministro-. Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo en España, ha señalado este jueves durante la presentación de su nuevo servicio en esta línea a Valladolid que «no hay dumping ni subvenciones».
Pero fuentes del sector aseguran que el coste de poner en la vía y llevar un tren de alta velocidad de 509 plazas a Valladolid no baja de los 6.000 euros. Según ha anunciado Ouigo este jueves, la oferta de la francesa serán dos frecuencias de trenes al día, con salidas en Madrid por la mañana y por la noche, y que continuará su trayecto hasta Alicante, haciendo paradas en Albacete y en Cuenca -próximamente-. Al ampliar la ruta del tren, el coste total se sitúa en no menos de 8.000 euros, explican las fuentes.
Se trata de costes como la energía, el canon de Adif, los empleados, la amortización de los trenes, mantenimiento de los vagones… De esta forma, aunque el tren de Ouigo de 509 plazas entre Madrid y Valladolid vaya lleno todos los días, algo realmente complicado, los ingresos para la firma francesa a billetes 9 euros serían inferiores a los 5.000 euros. Al principio, con los 10.000 billetes a un euro que ha puesto a la venta este jueves, los ingresos serían aún inferiores.
En el caso de Renfe, el Gobierno ha prorrogado hasta diciembre de este año los abonos con descuentos de hasta el 50% en los viajes Avant de alta velocidad entre Madrid y Valladolid. El precio del abono de 10 viajes es de 50,5 euros.
Estas son las cifras en las que se mueve Ouigo en medio de la polémica por las acusaciones de Óscar Puente de vender por debajo de coste. La consecuencia es un importante impacto en Renfe. El ministro ha puesto sobre la mesa la circunstancia de que, tras la liberación del sector en España, Ouigo e Iryo, participada por la operadora ferroviaria pública italiana Trenitalia, dan servicio en las líneas más rentables mientras el servicio a Extremadura o a Asturias lo tiene que hacer Renfe.
El resultado es que los ingresos de Renfe bajan en las líneas rentables porque tiene que competir y ya no sirven para compensar las pérdidas de las líneas deficitarias. Por ejemplo, este jueves ha empezado a vender billetes a Galicia y Asturias con ofertas de billetes a 18 euros. La operadora española ya ha admitido que anunciará pérdidas en 2023, lo que tendrá que ser sufragado con fondos públicos.
También Ouigo está en pérdidas. La francesa perdió más de 30 millones de euros en 2021, su primer año de actividad en España, con 40 millones de ingresos, como publicó este diario. En 2022, las pérdidas de Ouigo aumentaron a 37 millones de euros con unos ingresos de 106 millones al aumentar el número de líneas en operación. De momento tiene siete líneas y este año 2024 espera llegar a las 15.
Con Renfe y Ouigo en pérdidas, la cuestión de fondo es quien ganará la batalla a medio y largo plazo, la española Renfe o la francesa SNCF. El Gobierno ayuda a Renfe, y el Ejecutivo francés a SNCF. La diferencia es que España ha abierto sus mejores líneas de alta velocidad a la competencia mientras Francia cierra la puerta a Renfe, que de momento sólo puede operar en las líneas Madrid-Lyon y Barcelona-Marsella. El ministro Puente tiene prevista para este viernes una comparecencia para hablar del sistema ferroviario.
Temas:
- AVE
- Oscar Puente
- Renfe
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años