Así minimizará la Junta el impacto económico del ‘Brexit’ en Andalucía
El divorcio de Reino Unido y Europa se ha materializado. Una ruptura con el Viejo Continente que tendrá consecuencias económicas y sociales para los Estados miembro ya que, entre otros aspectos, habrá que reformular las relaciones comerciales entre ambas partes para minimizar el impacto en las economías europeas.
En este aspecto, la Junta de Andalucía, liderada por Juanma Moreno, ha preparado el terreno de manera férrea y ha impulsado un plan de 112 medidas para que el ‘Brexit’ no erosione la economía andaluza. El plan, que se está ejecutando según lo previsto, fue aprobado en septiembre de 2019 y contempla, entre otros aspectos, con un fondo para este 2020 de 4 millones de euros destinados a las localidades de Gibraltar. No obstante, y a pesar de la disposición del Gobierno regional para atajar cualquier consecuencia económica, la Junta pide la coordinación y el apoyo del Gobierno central y las Administraciones Públicas del Estado al ser la comunidad a la que más afecta el ‘Brexit’ por la proximidad de Gibraltar.
Una demanda lógica si se tiene en cuenta que más de 70.000 británicos viven actualmente en Andalucía, más de 17.000 andaluces viven en Reino Unido y, además, el país de Boris Johnson es el principal mercado exterior de turistas que llegan a suelo andaluz para disfrutar de momentos de asueto. Concretamente, según datos del Ministerio de Industria y Turismo, a Andalucía llegan alrededor de 2,8 millones de turistas británicos.
15.000 andaluces trabajas en Gibraltar
Eso sin contar, además, con los más de 15.000 andaluces que trabajan diariamente en Gibraltar. En esta línea, el Gobierno de Moreno participará en los comités técnicos – a los que acudirán el Gobierno de España, la Junta y la Mancomunidad de los Campos de Gibraltar– que se van a constituir el próximo 26 de febrero sobre el ‘Brexit’ para discutir medidas específicas para el Campo de Gibraltar, ya que Andalucía, tanto desde el punto de vista económico como social, es una de las regiones más expuestas a la salida del ‘Brexit’.
En estos comités, que muestran la disposición del Ejecutivo regional al diálogo, se discutirán asuntos de relevancia para Andalucía como los derechos de los ciudadanos, al cooperación policial y aduanera, así como la coordinación en materia medioambiental.
Ciudadanos y empresarios informados
El Gobierno de Andalucía, consciente del impacto del ‘Brexit’ sobre la economía de la comunidad, ha abierto una oficina que está situada en Algeciras para informar de los efectos de la salida de Reino Unido de la UE en el Campo de Gibraltar. En esta oficina, un técnico –conocedor en detalle de todas las consideraciones alrededor del ‘Brexit’– atiende todas las dudas y consultas de los ciudadanos y empresarios sobre los asuntos relacionados con las consecuencias de esta ruptura.
Además, está previsto que en las próximas semanas se amplíe el número de oficinas en La Línea de la Concepción, concretamente en instalaciones de la Oficina de Turismo que la Junta tiene en la avenida del Ejército, a pocos metros de la Verja de Gibraltar.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga