Así ha cambiado la factura de la luz en los últimos años
Cualquier tiempo pasado fue mejor, o al menos, en lo que respecta a la factura de la luz. Las nuevas tarifas impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez han disparado los precios hasta un 61% en las franjas horarias más utilizadas por los usuarios. Por ejemplo, encender un solo interruptor cuesta 0,16 céntimos más que hace un año.
Y por mucho que el Sánchez alardee de que en las horas valle -aquellas que tienen un coste menor- el precio sea muy reducido, lo cierto es que en 2020, en ningún momento del día se superaba el precio que en 2021 es considerado el más asequible.
Mientras que el año pasado, el coste medio en euros por kWh era de 0,09 céntimos, con la nueva tarifa de la luz, el precio más barato nunca baja de los 0,10 céntimos. Esto supone, que en los momentos más caros del día, que coinciden con las horas más utilizadas por los usuarios, el precio se dispara un 66% de un año para otro.
Si nos remontamos a 2019, tampoco hay lugar para el optimismo. El coste medio de la luz ese año no superaba los 0,11 céntimos, precio que coincide con el coste más bajo de los nuevos tramos horarios del Ejecutivo. En comparación con ese periodo el precio de la luz se ha disparado más de un 55%.
Esto es lo que cuesta cada electrodoméstico según la hora
Los electrodomésticos son la principal fuente de gasto de energía, ya que suponen en la factura de la luz casi un 60% del consumo. Según Selectra, el comparador de tarifas, la calefacción eléctrica es el aparato doméstico que más caro nos sale a los españoles. Este jueves los españoles que enciendan su radiador eléctrico en ‘horas punta’ pagaran 53 céntimos por kilovatio, 32 cent/kWh en ‘horas llano’ y 24 cent/kWh en ‘horas valle’.
Tampoco será una buena idea poner el horno en las horas punta -entre las 08.00 horas a las 24.00 horas-, ya que lo españoles tendrán que pagar 51 cent/kWh en las ‘horas puntas’, 24 cent/kWh en ‘horas llano’ y 19 cent/kWh en las ‘horas valle’, según los datos facilitados por Selectra a este diario.
La lavadora será el tercer electrodoméstico que más no va a costar poner: 47 cent/kWh en ‘horas punta’, 28 cent/kWh en ‘horas llano’ y 22 cent/kWh en ‘horas valle’. Por lo tanto será mucho más económico lavar la ropa entre 00.00 horas a las 07.00 horas.
Lo mismo sucede con el lavavajillas, por su uso los españoles pagarán 41 cent/kWh en ‘horas punta’, 24 cent/kWh en ‘horas llano’ y 19 cent/kWh. Este miércoles, encender el microondas y la plancha costará lo mismo: 28 cent/kWh en ‘horas punta’, 17 cent/kWh en ‘horas llano’ y 13 cent/kWh.
Por su parte, este miércoles el electrodoméstico más barato de encender es la televisión, que cuesta 4 cent/kWh en ‘horas punta’, 2 cent/kWh en ‘horas llano’ y 2 cent/kWh. Teniendo claras estas franjas horarias, sería recomendable poner la lavadora, pasar el aspirador o cocinar con el horno los fines de semana. No obstante, otro punto clave para ahorrar en la factura de la luz es apostar por electrodomésticos eficientes.
Lo último en Economía
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
-
Éste es el dinero que gana un inspector de Hacienda en España en 2025
-
La cerveza que jamás debes comprar en el supermercado según la OCU: «Muy mala…»
Últimas noticias
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia