Asegurar tu jubilación: los mejores planes privados de pensiones
Abanca, La Caixa y Banco Santander cuentan con las ofertas más suculentas
La tasa de ahorro de los hogares españoles se sitúa en el 5,1% frente al 12,3% logrado en la zona euro
El futuro de las pensiones en España no está escrito. La sostenibilidad del sistema actual se ha convertido en una de las principales preocupaciones entre los ciudadanos, que se incrementa en aquellos que están cerca de su jubilación. Los expertos hacen hincapié en que en España se ahorra la mitad que en Europa -la tasa de ahorro de los hogares españoles se sitúa en el 5,1% frente al 12,3% logrado en la zona euro- y se debe impulsar la conciencia social por complementar las pensiones públicas con los planes privados.
Aunque, eso sí: cada persona es un mundo y por eso, los bancos apuestan por el asesoramiento personalizado para gestionar las necesidades financieras de sus clientes. Las entidades financieras refuerzan esta estrategia cuando se trata de los planes de pensiones porque, en muchos casos, pueden ser una opción para rentabilizar los ahorros por los beneficios fiscales que existen en al actualidad.
La oferta es muy amplia y por ello, acertar es complicado. Hay que tener en cuenta diferentes variables para decantarnos por una opción: las comisiones, la rentabilidad, el límite de saldo y los riesgos de inversión, entre otros.
Abanca, La Caixa y Banco Santander, las mejores ofertas
Entre las ofertas más suculentas se encuentran las de Abanca, La Caixa y Banco Santander. En el caso del banco gallego, la bonificación en efectivo se eleva hasta un 4% y ofrece la contratación de un depósito a plazo fijo vinculado al plan de pensiones con una atractiva remuneración. Lo que más llama la atención es que si el cliente contrata el plan Júbilo y hace una nueva aportación mensual al plan, el banco devuelve el importe de la primera aportación.
La Caixa también entra dentro del top 3 de los bancos con mejores planes de pensiones debido a que tiene varios a elegir, la aportación mínima es baja -100 euros al mes- y la bonificación puede rozar el 5%.
El tercer puesto del podio es para el Banco Santander. La entidad financiera capitaneada por Ana Patricia Botín premia a sus clientes con hasta 30 acciones de regalo, hay planes de pensiones según el perfil del usuario y la bonificación asciende hasta el 4%.
Lo cierto es que tanto jóvenes como mayores se están poniendo las pilas para comenzar a ahorrar y que el futuro no nos pille desprevenidos. Aunque, aún queda mucho camino por hacer: según un estudio elaborado por MetLife, sólo el 16% de los españoles cuenta con un plan de pensiones y la mayoría lo contrata en torno a los 50 años.
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: tu nómina no va a volver a ser igual y así va a cambiar lo que cobras
-
Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Karlos Arguiñano estalla por lo que está pasando en España y sentencia: «La gente gasta el 35%…»
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
Últimas noticias
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
El BOE lo confirma: tu nómina no va a volver a ser igual y así va a cambiar lo que cobras
-
Hallan un cadáver flotando en aguas de la bahía de Alcúdia, en Mallorca
-
El delegado del Gobierno estaba en La Pedriza entre «cabras y vacas» mientras se reventaba la Vuelta
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato