La Asamblea General de Cofares respalda por unanimidad la gestión de Eduardo Pastor
Cofares, la cooperativa líder en distribución farmacéutica, ha celebrado esta mañana su Asamblea General en Madrid donde se ha aprobado la política general del grupo presidido por Eduardo Pastor, con el 100 % de los apoyos, y las cuentas anuales, entre otros asuntos.
Así, la Asamblea General ha dado luz verde a las cuentas anuales, el Informe de Tesorería y Secretaría, y la Política General de la Cooperativa. Otros asuntos del orden del día aprobados en la asamblea han sido la modificación de los artículos 9, 10, 11, 15, 16 y 17 de los Estatutos Sociales de Cofares.
El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, se ha mostrado “muy satisfecho por los resultados obtenidos, con una cifra de negocio y cuota de mercado que han alcanzado un nuevo récord histórico, precisamente en un año de profunda transformación”. Pastor ha reiterado su decidida apuesta por el cambio “para que la farmacia y la profesión farmacéutica consolide su liderazgo en el sector sanitario”, al tiempo que ha elogiado la labor de los más de 11.000 socios y 7.000 clientes que “han trabajado sin descanso al frente de la pandemia prestando un servicio fundamental a los ciudadanos y demostrando que la sociedad nos necesita, ahora y en el futuro”.
También se han designado las personas que cubren las vacantes de vicetesorero, vicesecretario y dos vocales del Consejo Rector. De este modo, los socios han elegido a Rosa Martínez Vicente como vicetesorera, a José Rodríguez Cánovas como vicesecretario, y a Carmen Peña López y María Elena Serrano Tejeda como vocales del consejo.
Cofares cerró 2019 con unos ingresos totales de 3.428 millones de euros, un 3,2 % más respecto al año anterior, lo que supone una cifra de negocio récord en su historia. El beneficio antes de impuestos se incrementó en un 26,2 %, situándose en los 15,4 millones de euros, obtenido después de una clara apuesta por el talento y la transformación, a la que se destinaron 7,5 millones de euros, unos niveles de inversión nunca realizados.
Cofares ha seguido reforzando su liderazgo en la distribución de productos de salud con una cuota de mercado nacional del 28,01 %, 1,1 puntos porcentuales más, a cierre de 2019 –llegando al 29% tan solo cinco meses después-, con más de 11.000 socios y 7.000 clientes.
Temas:
- Cofares
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11