Asaja asegura que la vendimia será más pequeña, con zonas con un 40% y un 50% menos de uva
El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, ha incidido en que esta campaña de vendimia va a ser «bastante más pequeña de lo que se ha dicho», con zonas que tendrán entre un 40 y un 50 por ciento menos de uva.
Así lo ha manifestado este sábado en la celebración del Día del Viticultor en Tomelloso, junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y el alcalde de la localidad, Javier Navarro.
De ahí, ha dicho, la importancia de que «el consejero se comprometa y vigile el cumplimiento de la ley», en materia de contratos y pago de la uva en los 30 días correspondientes como producto perecedero que es.
También se ha referido Barato a los seguros agrarios, pidiendo ayuda a la Consejería para que les «eche una mano» ante Agroseguro en materia de peritaciones, y al agua, demandando más inversiones para infraestructuras hidráulicas en España, porque «el cambio climático es una realidad» y lo que hay que hacer es «poner soluciones y no sanciones».
De su lado, el consejero de Agricultura ha puesto de manifiesto la relevancia de Tomelloso como primer municipio mundial en producción de uva y vino, y ha enviado varios mensajes de tranquilidad a los agricultores, «en un año convulso para todas las producciones».
Martínez Lizán ha asegurado que la Consejería «va a estar vigilante» incrementando los controles para el cumplimiento de la norma por el sector productor, elaborador y comercializador y ha avanzado que se incrementará la partida destinada a seguros agrarios y que se está trabajando para minimizar los trámites burocráticos en la monitorización de los expedientes de la PAC.
Por su lado, el alcalde de Tomelloso ha demandado una solución para los más de 1.000 expedientes pendientes de regularización de explotaciones prioritarias y ha defendido una «correcta utilización y un reparto proporcional del agua, el bien más preciado para el campo» y un motivo de preocupación «que comparto con los agricultores». «Necesitamos agua para uso de riego» y eso pasa, ha señalado, «por negociar bien los planes de cuenca y rectificar, en la medida de lo posible, lo que sea gravoso para nuestros agricultores».
Navarro, que ha hecho mención a la difícil situación que viven los agricultores por el aumento de costes y los precios energéticos, ha aprovechado también para dar la bienvenida al nuevo consejero de Agricultura, al que ha deseado muchos aciertos, «porque en una ciudad como Tomelloso, cuya renta de los vecinos depende en gran medida del campo, esos aciertos serán bienvenidos por todos». Tiene una «tarea ardua», ha referido el alcalde, ofreciéndose a colaborar en actuaciones que redunden en beneficio de los agricultores de la localidad y de la comarca.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Estos son los rivales del Barcelona en la Champions League
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood
-
Los mejores memes del sorteo de la Champions League
-
Así queda la fase liga de la Champions League
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»