Arroz, patatas, aceite o pasta se encarecen hasta un 22% en marzo pese a tener el IVA rebajado
Cada mes que pasa se hace más evidente el fracaso de las medidas de Pedro Sánchez a la hora de frenar el alza de precios de los alimentos. Concretamente, en el mes de marzo, productos como el arroz, el aceite o las patatas han experimentado incrementos que en algunos casos superan el 22%, pese a que todos ellos tienen el IVA rebajado desde el pasado 1 de enero. De esta forma, los españoles continúan perdiendo poder adquisitivo con un incremento promedio de los precios de un 15,4% que comienza a repercutir en las ventas.
Según el último estudio de Asufin, las patatas son los productos que más se han encarecido en lo que va de año, aumentando su precio en más de un 22%, pese a que desde el 1 de enero, frutas, verduras y hortalizas redujeron su IVA del 4% al 0%. En menor medida, el arroz se encareció un 6,2% en los últimos 30 días, seguido de la harina que subió un 2,8% y la pasta que en marzo es un 1,6% más cara que en febrero.
Y eso que los españoles gastaron un 12,4% más en febrero en la cesta de la compra, respecto a lo que gastado un año antes, con un crecimiento del 15,4% en el precio promedio y un retroceso en las ventas del 2,6%, que modera su caída respecto a los datos de enero, según los datos publicados por la consultora NielsenIQ. En concreto, la alimentación vuelve a ser un mes más el sector que mayor desembolso ha supuesto para los españoles, con un crecimiento interanual de las ventas en valor del 14,9%, y un descenso en las ventas en volumen del 1%, lo que nos lleva a un aumento del precio del 16,5%, frente a febrero de 2022, tocando el techo de la serie histórica desde que despuntó la inflación.
Una tendencia que continúa al alza en marzo. La cesta de la compra básica, con productos bonificados, se ha encarecido un 2,93% entre enero y marzo, lo que supone la segunda subida de precios en lo que va de año, a pesar de la rebaja del IVA aprobada en diciembre para alimentos básicos, pastas y aceites. En concreto, la cesta de alimentos registró un precio de 30,48 euros el pasado 27 de marzo, frente a los 29,61 euros de finales de enero. El aumento de 87 céntimos en la cesta de la compra frena el efecto del efecto de la bajada del IVA, pues los precios de la cesta básica «prosiguen su trayectoria ascendente desde el mes de febrero», ha señalado Asufin.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
ONCE hoy, sábado, 6 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 6 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 6 de septiembre de 2025