Ariadna Masó: «La banca de inversión es muy exigente, hay meses que no tengo vida social»
Ariadna Masó es española, trabaja en la City de Londres y forma parte de la lista “The 30 Under 30 Europe 2017” de la revista Forbes en la categoría de Finanzas. La catalana forma parte de la firma norteamericana Barings y ha invertido más de 200 millones de dólares en empresas en fase de crecimiento en toda Europa sólo en 2016.
La catalana ha sido una de las elegidas por la cabecera como una de las más influyentes de Europa que aún no han cumplido la treintena. Masó, de 28 años, relata a OKDIARIO que cuando recibió el comunicado de Forbes no se lo esperaba aunque no puede esconder, al otro lado del teléfono, que está verdaderamente contenta con este reconocimiento. “Es algo muy competitivo, piensa que en el sector finanzas en Europa somos muchos”, me explica.
Lo primero que hizo cuando se enteró de la buena nueva fue llamar a una amiga suya que también sale en la lista. “Le mandé un mensaje y le dije: ‘Madre mía, ¿qué hemos hecho?’”, cuenta riendo. Obviamente, lo que hizo después es una práctica que hubiéramos llevado a cabo todo: llamar a sus padres. “Creo que lo tuve que repetir varias veces, teníamos mucha emoción, adrenalina y fue fantástico. Es impresionante cómo te sientes, mucha felicidad”, apunta.
La española afincada en Londres asegura que lo considera como un reconocimiento muy importante a lo que es “el talento, el esfuerzo o el trabajo constante”. Pero no solamente eso, Masó se toma la “elección” de Forbes como un punto de partida más para seguir luchando en el camino de las finanzas. “Es una inyección de energía para seguir trabajando, continuar consiguiendo retos y objetivos”, asegura risueña.
Masó se graduó en Administración y Dirección de Empresas por ESADE Business School y realizó un master de CEMS. “He tenido una trayectoria bastante internacional y muy diversificada en el mundo de las finanzas”. En Madrid ha estado trabajando en la parte de fusiones y adquisiciones de BBVA, pero quería dar el salto internacional y ahora trabaja en Reino Unido. “El mercado en Londres es espectacular. Ahora estoy trabajando en un fondo de inversión americano, Barings, que tiene una sede en la City, ésta es una sede muy importante porque al final damos cobertura a toda Europa desde aquí”, explica.
¿Cómo es trabajar con los americanos en Londres?, le pregunto. Masó me responde sin pensárselo mucho. “Me gusta su filosofía open mind, son muy directos y dan mensajes muy claros”. Además, asegura que se decide qué proyectos hacer y cuáles no de manera clara, “no hace falta perder tiempo. Son muy eficaces y son personas muy abiertas, al menos en mi firma”, apunta.
Lleva varios años viviendo y trabajando en Londres, de modo que el pasado 23 de junio cuando lo británicos dijeron sí a salir de la Unión Europea, a ella le tocó vivirlo en primera persona. “Nadie pensaba que triunfaría el Brexit, aquel día fue una locura”, comenta.
Fuera del trabajo se describe como una persona muy sencilla. “Me gusta el deporte, viajar, ver a mis amigos”, cuenta. Además, asegura que intenta tener una vida llena de planes a pesar del trabajo. Explica que “el sector de las finanzas es complicado, sobre todo si estas en banca de inversión. Hay meses que no tengo vida social”. Nula vida social cuando Masó está centrada en un proceso de fusión y “salgo tardísimo de la oficina, pero cuando veo una ventana libre intento disfrutar al máximo. Es la actitud, debes encontrar momentos para todo porque es indispensable”, añade.
Temas:
- Forbes
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento