ArcelorMittal pierde 1.800 millones de capitalización ante la incertidumbre por los aranceles
ArcelorMittal ha caído en la última semana más de un 5% como consecuencia de la incertidumbre que existe sobre los aranceles a las importaciones de acero en EEUU. La primera potencia mundial y China han llegado a un principio de acuerdo para retirar los aranceles, pero la UE aún no ha llegado a ese punto, lo que ha hecho perder a la compañía que dirige Lakshmi Mittal unos 1.800 millones de euros en Bolsa.
Los mercados respiraron aliviados este lunes tras conocerse que Estados Unidos suspendía la imposición de 150.000 millones de dólares en aranceles a productos chinos mientras continúan las negociaciones para reducir el déficit comercial estadounidense respecto a Pekín.
Ese compromiso por parte de China es, además, inmediato, y este miércoles ha anunciado que irá recortando de forma gradual (entre un 15% y un 25%) los aranceles a la importación de automóviles y componentes para vehículos fabricados en otros países a partir del próximo 1 de julio.
Así, con la guerra comercial entre China y EEUU prácticamente descartada por el momento, la pelota queda del lado de la Unión Europea. Actualmente, el bloque disfruta de una exención temporal que finaliza el 1 de junio (fecha en la que entrarían en vigor los nuevos tributos si no se alcanza un acuerdo). Ese deadline está marcado en rojo por las productoras de acero del Viejo Continente y ArcelorMittal es una de ellas.
«No vamos a negociar nada bajo amenazas, pero estamos dispuestos a comprometernos con una agenda positiva si quedamos excluidos de estas medidas. Aún faltan algunos días hasta el 1 de junio, así que las conversaciones continúan», aseguró la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, la semana pasada.
La otra compañía del sector dentro del Ibex 35, Acerinox, no ha tenido el mismo comportamiento, pero tiene una explicación. La acerera que preside Rafael Miranda tiene su mayor centro de producción en Estados Unidos, por lo que las medidas le afectan en mucha menor medida.
Y es que prácticamente la mitad de la facturación de Acerinox se produce en suelo americano. Sin ir más lejos, la mayor fábrica del grupo se encuentra en Ghent, Kentucky, en Estados Unidos. Allí se funde cerca del 50% del acero inoxidable de todo Norteamérica, lo que permite a la compañía mantener una cuota de mercado en suelo estadounidense de al rededor del 35%, unas cifras que le garantizan el liderazgo del mercado americano.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy