ArcelorMittal pierde 1.800 millones de capitalización ante la incertidumbre por los aranceles
ArcelorMittal ha caído en la última semana más de un 5% como consecuencia de la incertidumbre que existe sobre los aranceles a las importaciones de acero en EEUU. La primera potencia mundial y China han llegado a un principio de acuerdo para retirar los aranceles, pero la UE aún no ha llegado a ese punto, lo que ha hecho perder a la compañía que dirige Lakshmi Mittal unos 1.800 millones de euros en Bolsa.
Los mercados respiraron aliviados este lunes tras conocerse que Estados Unidos suspendía la imposición de 150.000 millones de dólares en aranceles a productos chinos mientras continúan las negociaciones para reducir el déficit comercial estadounidense respecto a Pekín.
Ese compromiso por parte de China es, además, inmediato, y este miércoles ha anunciado que irá recortando de forma gradual (entre un 15% y un 25%) los aranceles a la importación de automóviles y componentes para vehículos fabricados en otros países a partir del próximo 1 de julio.
Así, con la guerra comercial entre China y EEUU prácticamente descartada por el momento, la pelota queda del lado de la Unión Europea. Actualmente, el bloque disfruta de una exención temporal que finaliza el 1 de junio (fecha en la que entrarían en vigor los nuevos tributos si no se alcanza un acuerdo). Ese deadline está marcado en rojo por las productoras de acero del Viejo Continente y ArcelorMittal es una de ellas.
«No vamos a negociar nada bajo amenazas, pero estamos dispuestos a comprometernos con una agenda positiva si quedamos excluidos de estas medidas. Aún faltan algunos días hasta el 1 de junio, así que las conversaciones continúan», aseguró la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, la semana pasada.
La otra compañía del sector dentro del Ibex 35, Acerinox, no ha tenido el mismo comportamiento, pero tiene una explicación. La acerera que preside Rafael Miranda tiene su mayor centro de producción en Estados Unidos, por lo que las medidas le afectan en mucha menor medida.
Y es que prácticamente la mitad de la facturación de Acerinox se produce en suelo americano. Sin ir más lejos, la mayor fábrica del grupo se encuentra en Ghent, Kentucky, en Estados Unidos. Allí se funde cerca del 50% del acero inoxidable de todo Norteamérica, lo que permite a la compañía mantener una cuota de mercado en suelo estadounidense de al rededor del 35%, unas cifras que le garantizan el liderazgo del mercado americano.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11