ArcelorMittal confía el reparto del dividendo a que se cumpla su plan de reducción de deuda
ArcelorMittal, la mayor empresa siderúrgica del mundo, mantendrá su dividendo vinculado a la reducción de deuda neta de la compañía. Después de haber recuperado el dividendo en 2017, tras tres años suspendido, y con un plan estratégico que pretende reducir su pasivo desde los 9.027 millones de euros que presentaban en 2017 hasta los 6.536 en el año 2021, un 28% menos, el mercado espera que la empresa multiplique por cuatro su dividendo actual hasta los 0,36 euros por acción.
Desde la compañía señalan que «nuestra política de dividendos está ligada a la reducción de deuda neta. En este sentido podemos decir la deuda neta está en el nivel más bajo desde la creación de la compañía ArcelorMittal y, además, continuamos con todos nuestros programas orientados a reducirla aún más».
Si se confirman los planes de la siderúrgica de reducción de deuda recogidos en su plan estratégico, ArcelorMittal conseguirá en el año 2021, por primera vez desde que se produjo la fusión de Arcelor y Mittal Steel en el año 2006, que su deuda se sitúe por debajo de su Ebitda. La contribución de las plantas de ArcelorMittal a la economía española ascendió a más de 5.118 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 6% con respecto al ejercicio anterior, según los datos recogidos en el Informe de Sostenibilidad de sus plantas en España correspondiente a 2018.
«La empresa tiene un balance financiero sólido gracias a nuestros programas de acciones, que permiten seguir incrementando la generación de Ebitda de forma estructural, continuar reduciendo la deuda neta y aumentar el free cash flow. Todo esto es lo que nos va a ayudar a bandear esta situación de mercado e incertidumbre que existe en la actualidad», han destacado fuentes de la empresa.
Caída de la demanda
Solamente durante el mes de agosto, ArcelorMittal ha perdido un 14% de su valor bursátil, lastrada por la tensión entre los gobiernos de China y Estados Unidos, recrudecida como consecuencia de la disputa arancelaria y la devaluación del yuan. El mayor productor de acero del mundo perdió 29,8 millones de euros en el primer semestre de 2019. La empresa atribuyó estos resultados a una bajada de la demanda y a los elevados niveles de importación acerera que existen en Europa.
El pasado mes de mayo, ArcelorMittal ya anunció que reduciría temporalmente su producción de acero en Europa en tres millones de toneladas al año, lo que incluía un descenso de 700.000 toneladas en sus plantas de Asturias. El precio de la acción de la cotizada ya se encuentra en mínimos de 2016, muy cerca de los 12 euros por acción. A pesar de la tendencia bajista de la siderúrgica, el consenso de mercado de Investing.com otorga un precio objetivo al valor de 24,16 euros por acción, con un potencial alcista de de un 98,99%.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel