Aramco pondrá a la venta sólo el 0,5% de sus acciones a inversores individuales
La mayor petrolera del mundo ha explicado que no puede poner a la venta más acciones hasta dentro de seis meses de acuerdo a las normas establecidas por Arabia Saudí.
Aramco va a ofrecer el 0,5 % de sus acciones a inversores individuales y ha fijado un periodo de suscripción de las acciones entre el 17 y el 28 de noviembre, para inversores minoristas. Pero para las instituciones e inversionistas corporativos el plazo será del 17 de noviembre al 4 de diciembre.
En un prospecto publicado este sábado de madrugada, la mayor petrolera del mundo, enteramente pública del gobierno árabe, ha explicado que no pondrá a la venta más acciones en un periodo de seis meses, de acuerdo con las normas establecidas por Riad.
Por su parte, los accionistas no podrán venderlas durante los primeros doce meses, a excepción de los Gobiernos extranjeros e inversores «estratégicos» vinculados a esos ejecutivos.
Aramco alertó de varios riesgos en su folleto de más de 600 páginas, entre los que destaca que los resultados de las operaciones y el flujo de caja están «significativamente» afectados por la oferta y demanda internacional del crudo y el precio al que se puede vender.
«No puede haber ninguna garantía de que la empresa pagará los dividendos de las acciones o la cuantía de cualquier dividendo y la compañía puede cambiar su política de dividendos sin previo aviso a los accionistas minoritarios», indicó.
El pasado día 3, la compañía con más beneficios del mundo anunció que vendería acciones en la Bolsa de Riad tras meses de especulación, pero no había especificado en qué periodo tendrían lugar ni qué porcentaje se ofrecería.
Por el momento, no se sabe el precio de las acciones.
Aramco logró un beneficio neto entre enero y septiembre pasados de 68.215 millones de dólares, lo que supone una caída del 17,9 % respecto al mismo periodo de 2018.
Moody’s y Fitch calificaron recientemente la empresa como la que más ganancias tiene del mundo, con un beneficio neto de 111.100 millones de dólares en 2018, según sus estimaciones.
Aramco produce el 10 % del petróleo extraído en el mundo y es la columna vertebral de la economía saudí desde su nacionalización en 1970.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín