Arabia Saudí pide un crédito de 8.800 millones y abre la puerta a su primera emisión de bonos
Arabia Saudí está cerca de cerrar un préstamo bancario a cinco años por valor de 10.000 millones de dólares (8.800 millones de euros) con un consorcio internacional de entidades bancarias, una decisión que abre la puerta a una futura emisión de bonos por primera vez en su historia, según informó Reuters.
El préstamo, que se concretará a finales de abril, se produce en un entorno de débiles precios del crudo y supone la primera vez que Arabia Saudí acude a los mercados internacionales en busca de financiación en los últimos 25 años.
El Gobierno Saudí tenía previsto solicitar un préstamo de entre 6.000 y 8.000 millones de dólares, pero el ministro de finanzas saudí, Ibrahim bin Abdulaziz Al-Assaf, decidió incrementar la suma hasta 10.000 millones después del incremento de la demanda.
De este modo, el préstamo certifica el cambio de rumbo tomado desde Riyad, que busca diversificar su economía y limitar su exposición a los precios del petróleo, y abre la puerta a que Arabia Saudí realice su primera emisión de bonos en busca de capital extranjero.
La decisión tiene lugar después de que las reservas de Riyad se hayan visto disminuidas en aproximadamente 150.000 millones de dólares desde finales de 2014 y las estimaciones del FMI apunten a que la deuda alcanzará el 17,2% del PIB en 2016, frente al 5,8% de 2015.
Arabia Saudí ya se planteó en enero, cuando los precios del barril de Brent se situaron en el entorno de los 30 dólares, sacar a Bolsa la petrolera estatal Aramco, lo que supondría la mayor salida a Bolsa de la historia.
Así, la noticia se produce apenas unos días después de que Arabia Saudí bloquease un acuerdo con los principales exportadores de petróleo para congelar la producción de crudo e impulsar sus precios.
La lista bancos que estarían interesados en financiar al Gobierno Saudí incluye a JP Morgan, HSBC y el banco Tokyo-Mitsubishi, quienes contribuirían con 1.300 millones de dólares cada uno, según las fuentes que maneja Reuters.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 17 de julio de 2025