Arabia Saudí pide a las constructoras españolas adelantar un año el AVE a La Meca
Arabia Saudí ha decidido adelantar un año la puesta en marcha del primer tramo del tren de alta velocidad que unirá las ciudades de Medina y La Meca. El contrato establecía que las obras estarían terminadas en el primer trimestre de 2018, pero el Gobierno ha pedido a las constructoras españolas que las acaben un año antes.
El consorcio que a finales de 2011 se adjudicó el AVE La Meca-Medina está compuesto por las empresas públicas Ineco, Adif y Renfe, y las privadas Cobra (ACS), OHL, Indra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imanthia, Inabensa y Talgo, además de las firmas saudíes Al Shoula y Al Rosan.
Las empresas, entre las que están ACS, OHL e Indra, negocian un incremento de costes en las modificaciones de los términos del contrato.
Estas compañías están negociando con Arabia Saudí las modificaciones de los términos del contrato, con los ajustes de ingresos, gastos y compensaciones que supondrían el adelanto parcial de las obras. El consorcio debe primero fijar una posición negociadora, ya que las decisiones deben adoptarse por unanimidad.
El consorcio español encargado del proyecto siempre ha manifestado su disposición a esforzarse para intensificar los trabajos cuando Arabia lo ha pedido. De hecho, este verano ya se realizaron las primeras pruebas en un tramo de la línea con un primer tren AVE que Talgo envió a Arabia a finales de 2014.
El proyecto, estimado en 6.700 millones de euros, consiste en la construcción de la denominada ‘superestructura’ (las vías y los sistemas de comunicación, electrificación y seguridad) de este AVE, de 450 kilómetros de longitud, además de su posterior explotación por parte de Renfe. La línea, una vez en servicio en su totalidad, permitirá unir La Meca y Medina en dos horas y media.
Lo último en Economía
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
El INSS confirma el adiós a la incapacidad permanente tal y como la conocíamos: nuevas prestaciones
-
Aviso urgente de un economista por lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva: no estamos preparados
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»