Apple planea trasladar a India sus fábricas de los iPhone, según el FT
La firma con sede en Cupertina busca producir 60 millones de iPhones en India para 2026
El fabricante del iPhone, Apple, ha dado el primer paso para esquivar a la guerra comercial de Washington, y ha confirmado que están planeando trasladar toda sus fábricas de ensamblaje del iPhone a India, según ha podido confirmar el diario británico the Financial Times este viernes. Este gran salto a la India, el gigante asiático de mayor peso detrás China, convierte a Apple en la primera de las grandes tecnológicas en alejarse del todo de su exposición al mercado chino.
La firma con sede en Cupertina ha señalado su objetivo de trasladar su cadena de valor completamente a la India para 2026 y fabricar los más de 60 millones de iPhones que vende anualmente en el mercado de Estados Unidos. Este movimiento podría prevenir un aumento considerable en los precios de su producto más popular, que los analistas cifran podría llegar a costar un 30% o 40% con la entrada en vigor de los aranceles. Las acciones de Apple, uno de los Siete Magníficos de Wall Street, fueron entre las tecnológicas que cayeron con más fuerza tras el Día de la Liberación, y llego a perder 520.074 millones en capitalización bursátil.
En los últimos años, India ha buscado aprovecharse del éxodo multinacional de China ante las tensiones comerciales y ha aspirado a convertirse en el nuevo motor manufacturero del mundo. La apuesta de Apple no es nueva. a La tecnológica empezó a trasladar casi un 20% de su cadena de suministro a Nueva Delhi a través de su intermediario, la firma taiwanesa, Foxconn. La Bolsa de la India ha vivido un gran despertar al calor de la salida masiva de inversión en mercados como Estados Unidos o China, sus mayores competidores comerciales.
El cambio rumorado podría llegar justo en el momento que Nueva Delhi y Washington acordarán una rebaja considerable a los aranceles tras la visita del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, a India esta semana. Por otro lado, Pekín está considerando suspender sus aranceles recíprocos del 125% a Estados Unidos si avanzan las negociaciones, según han informado fuentes conocedoras a Bloomberg.
Lo último en Economía
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
-
El Ibex 35 sube 0,15% al mediodía y se acerca a los 15.600 puntos
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
Últimas noticias
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un ‘bebé milagro’: HM implanta con éxito marcapasos MICRA epicárdico en un prematuro
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE