Apple cierra su peor semana y arrastra a Wall Street en la caída
El gigante informático pierde su 'famoso' billón de dólares de capitalización bursátil
Wall Street ha protagonizado esta semana una racha negativa de cinco días, con sus principales índices cotizando a la baja, castigado por algunos de sus principales valores entre los que destaca la actividad del gigante electrónico Apple que perdía su ‘famoso’ billón de dólares de capitalización bursátil. Estas bajadas coincidían con las caídas en Bolsa de Apple y JP Morgan.
El gigante informático ganaba en agosto la competición frente a Amazon por convertirse en la primera empresa en alcanzar el valor de un millón de millones en capitalización bursátil, alcanzando así un récord histórico. Sin embargo, el lunes al cierre de las operaciones de Wall Street, la firma de la manzana sufría una bajada del 5,04% que le llevaba a que su capitalización bajara a 921.400 millones de dólares. Esta bajada tuvo lugar después de que su proveedor Lumentum Holdings, encargado de la tecnología de reconocimiento facial, anunciara una reducción de las perspectivas para el segundo trimestre fiscal.
Apple se ha enfrentado esta semana a su racha de pérdidas más larga en los últimos seis meses lastrada por los signos de desaceleración en la venta del nuevo iPhone, operativo en el que la compañía sigue depositando la mayor parte de su confianza. Además, la decisión de la compañía de dejar de revelar las ventas de unidades para sus dispositivos principales, como el iPhone, el iPad y el Macbook, aumentaba el nerviosismo de los inversores demostrando que a menor transparencia mayor desconfianza del mercado.
Se espera que los ingresos en el trimestre de vacaciones de la compañía estén por debajo de las expectativas y esto, sumado a la incertidumbre económica que estanca la venta de dispositivos móviles aumentaba las preocupaciones hacia el fabricante estadounidense. Los inversores también permanecen a la espera de los posibles cambios en materia de aranceles que surjan en la lucha comercial entre Estados Unidos y China.
Sin embargo, el índice S&P 500 se recuperaba este jueves tras cinco jornadas en negativo y cerraba la jornada del viernes al alza con un repunte del 0,22%. Lo mismo sucedía con el Dow Jones que ponía fin a cuatro sesiones cotizando a la baja, y cerraba la semana con una subida del 0,49%. La mayoría de los sectores cerraban la sesión en positivo encabezados por las subidas del sector tecnológico que repuntaba un 2,46% seguido del energético (1,48%) y el de materiales (144%). Apple finalizó la semana con una cotización del 1,11% dentro del índice Nasdaq.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso