Anticorrupción pide al juez que prorrogue el ‘caso Popular’ para estudiar documentación de Santander
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez de la Audiencia Nacional encargado de la instrucción del ‘caso Popular’ que prorrogue la causa en la que se indaga en las presuntas irregularidades contables del Banco Popular en 2016 y las filtraciones a prensa de un año después que habrían provocado su resolución a mediados de 2017 para estudiar documentación que aún debe ser aportada por el Banco Santander.
En un escrito del pasado viernes, el fiscal Antonio Romeral explica que «la necesidad de acordar» esa extensión de la investigación «deriva» de la citada documentación que, «pese a los constantes requerimientos», todavía no ha sido aportada a la causa. El actual plazo, que fue prorrogado el pasado mes de enero, caduca el próximo 29 de julio.
«Requerimientos que no presuponen resistencia, obstáculo o despreocupación por la entidad requerida, sino constatación de su volumen y complejidad, que dificulta su localización y ordenación», añade el Ministerio Público.
Fuentes jurídicas han confirmado que el magistrado todavía no ha decidido tras recabar la opinión de Anticorrupción, que utiliza los mismos argumentos esgrimidos el pasado mes de enero cuando solicitó al instructor una prórroga de seis meses del caso Popular. «Como ya manifestamos al interesar la primera de las prórrogas, la documentación es de indudable valor para el esclarecimiento de los hechos», recuerda el Ministerio Público.
Y es que, asegura el fiscal, «solo después de su estudio es posible determinar y concretar las diligencias necesarias que de ella puedan derivar, ya se trate de ampliar las periciales acordadas, de aportar nuevos documentos que la complementen o de recabar el testimonio de las personas que hayan intervenido en los hechos investigados».
Pero, además, la Fiscalía recuerda «que son varias las periciales que se están practicando por funcionarios del Banco de España». «Para su ejecución se ha dispuesto, por el magistrado instructor, que comuniquen en cada momento las necesidades de información o documentación para llevarla a efecto, lo que puede motivar el acuerdo de diligencias complementarias», aduce.
Lo último en Economía
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
Últimas noticias
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de julio de 2025
-
Athenea es la diosa de España