Los analistas aplauden el beneficio y el dividendo de Sabadell: «Vale más de lo que paga BBVA»
Sabadell bate récords y dispara la remuneración al accionista
Los analistas bursátiles aplaudieron este martes los resultados del Banco Sabadell, mejores de lo esperado, así como la mejora prometida de la remuneración al accionista hasta 2.900 millones, y consideran que el precio de la OPA del BBVA no refleja el valor que ha alcanzado el banco catalán.
«Resultados excepcionales del Sabadell, de los de recordar. Casi llega a crecer un 10% en margen de intereses. Un banco que ganará 2.250 millones de euros este 2024 antes de impuestos y al que BBVA quiere comprar por 11.500 millones. Y con la filial británica yendo a mejor», explica un experto de una firma independiente española.
La opinión generalizada entre los analistas es que, con la marcha actual del Sabadell, el precio pagado por el BBVA en la OPA -y, además, con intercambio de acciones sin efectivo- se queda muy corto para lo que vale el banco catalán. «Al precio actual del BBVA, se pagarían 2,09 euros por cada acción del Sabadell (10,18/4,83) lo que dejaría la OPA sin prima alguna», añade este analista.
La prestigiosa firma independiente Autonomous va en la misma línea: «Considerando que todavía hay potencial para una revisión al alza de las previsiones de beneficio en 2024 y 2025, la gran pregunta es qué prima implica la OPA a 2,09 euros sobre el valor fundamental del Sabadell, donde el management está haciendo todo lo posible para convencer a los inversores del potencial no cumplido de la acción».
«Actualmente, la OPA supone una prima del 20% sobre el precio anterior al anuncio, pero, cuanto más alto es el valor fundamental que aprecia el mercado en el Sabadell, mayor es el riesgo de que la oferta -sin mejora de precio- no alcance el 50,01% del capital al que está condicionada», concluye Autonomous.
Sin margen de mejora de la OPA
Ahora bien, es muy difícil que el BBVA mejore su oferta, bien sea mediante una ecuación de canje más favorable al Sabadell, bien mediante el pago de una parte en efectivo. Como ha informado OKDIARIO, los fondos de inversión accionistas del BBVA se niegan en redondo a dicha mejora y el propio Carlos Torres, presidente de la entidad, ha insistido en que «es la mejor oferta que podemos hacer».
JB Capital (la boutique de inversión de Javier Botín) elevó ayer su precio objetivo hasta 2,7 euros por acción, muy por encima del precio al que le valora la ecuación de canje con el BBVA. Detrás de esta subida se encuentra una mejora de su estimación de beneficios entre 2024 y 2026, siguiendo el alza de previsiones del propio Sabadell.
La acción de la entidad subió ayer un 2,05% en Bolsa hasta 2,04 euros, y la reacción no fue mayor precisamente porque la cotización está ligada a la del BBVA desde el anuncio de la OPA. Y los títulos del BBVA están subiendo menos debido precisamente al impacto de la operación en sus cuentas y a otros problemas como los derivados de México, Turquía o del caso Villarejo.
Remuneración al accionista
De hecho, desde el principio de la operación, González-Bueno y su presidente, Josep Oliu, dejaron claro que su defensa sería dar unos resultados muy buenos, mejores de los que esperaba el mercado, para convencer a los accionistas de que es más rentable para ellos seguir en el capital del Sabadell en solitario.
La mejora del dividendo y de la recompra de acciones hasta 2.900 millones también fueron muy bien recibidas por bancos de inversión internacionales como RBC o UBS. Y eso, de momento, porque su consejero delegado, César González-Bueno, aseguró que, cuando tengan más visibilidad, elevarán todavía más los pagos a los inversores.
Con la mejora anunciada, el dividendo supondrá el 60% del beneficio (lo que se conoce como pay out), lo que supone en torno a 1.700 millones y que situará la rentabilidad por dividendo en el 9%, de las más altas del mercado español.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 14 de agosto de 2025
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Bomberas, cuotas y musculatura mental
-
Pedro el pirómano
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores