El AMB abre un expediente sancionador a Aigües de Barcelona por «falta de transparencia»
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha abierto un expediente sancionador a Aigües de Barcelona por «falta de transparencia», ya que acumula más de un año y medio solicitando información imprescindible para la gestión del servicio que no se le ha entregado, según ha explicado este viernes el concejal de Barcelona y vicepresidente del AMB Eloi Badia.
Badia ha asegurado que la empresa se niega a dar información sobre ámbitos como tarifas, costes y sueldos, lo que dificulta a la administración tomar decisiones económicas de la gestión, también vinculadas a las tarifas, lo que podría reducir el coste de las facturas que asume la ciudadanía, ha dicho en rueda de prensa junto a la directora de la Agencia de Transparencia del AMB, Gemma Calvet.
La apertura del expediente por presunto incumplimiento de la Ley de Transparencia ya ha sido notificada a la empresa, y éste deberá resolverse en un máximo de seis meses, periodo durante el que una instructora investigará los indicios, escuchará a las partes y hará una propuesta de resolución del expediente sancionador, que al empresa podrá recurrir después.
La Ley de Transparencia de la Generalitat califica estos incumplimientos de muy graves, a los que se pueden aplicar sanciones como multas de entre 6.001 a 12.000 euros; la suspensión para poder contratar con la administración pública durante seis meses; la inhabilitación para ser beneficiario de ayudas públicas durante entre uno y cinco años, y la cancelación de la inscripción en el registro de grupos de interés, ha explicado Calvet.
Es la primera vez que la Agencia de Transparencia del AMB abre un expediente de estas características desde que fue creada en 2015: «No nos hemos encontrado ningún otro caso» como este, ha dicho Calvet, que ha resaltado que este asunto no tiene nada que ver con el calendario electoral y que, tras los seis meses, se judicializará si la empresa recurre.
Temas:
- Transparencia
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas