Amazon suspende la contratación de trabajadores por incertidumbre económica
El gigante de las compras por internet Amazon ha anunciado que suspenderá temporalmente la incorporación de nuevos trabajadores, debido a la «incierta» situación económica y al número de personas contratadas en los últimos años.
«Mantendremos esta pausa durante los próximos meses y continuaremos monitoreando lo que estamos viendo en la economía y en el negocio para hacer los ajustes necesarios», ha apuntado en un comunicado la vicepresidenta de la sección de Experiencia de Personas y Tecnología, Beth Galetti.
La responsable ha asegurado que Amazon, donde trabajan en torno a 1,5 millones de personas y que es uno de los mayores empleadores del país, se enfrenta a «un contexto macroeconómico inusual», en el que necesita «equilibrar» las contrataciones y las inversiones «teniendo en cuenta esta economía»
Galetti, que ha recordado que no es la primera vez en que Amazon se tenía que «apretar el cinturón», ha explicado que, con menos contrataciones, cada equipo debe priorizar «lo que más le importa a los clientes y al negocio, y ser más productivo».
Sin embargo, ha comentado que, dependiendo del área de negocio, sí se remplazarán a los trabajadores que se desplacen a otros puestos y que en algunas áreas concretas se continuará contratando a más gente.
«Todavía tenemos la intención de contratar a una cantidad significativa de personas en 2023 y seguimos entusiasmados con nuestras importantes inversiones en nuestros negocios más grandes, así como con iniciativas más nuevas como Prime Video, Alexa, Grocery, Kuiper, Zoox y Healthcare», ha apuntado sin ofrecer más detalles.
Al filo del mediodía, tras conocerse el anuncio, las acciones de Amazon caían un 2,02% en la Bolsa de Nueva York.
Lo último en Economía
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
-
Cataluña se rinde ante el fracaso de la Ley de Vivienda: aplaza la tasa turística y sube la inversión
-
Aviso urgente si trabajas en esto: la jubilación anticipada podría ser inminente
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados