Amazon planea despedir a unos 10.000 trabajadores en Estados Unidos
Amazon suspende la contratación de trabajadores por incertidumbre económica
Amazon sigue los pasos de Meta y Twitter: prepara un plan para reducir costes
El gigante de la tecnología Amazon, donde trabajan en torno a 1,5 millones de personas y una de las mayores empleadoras de EE.UU.- planea despedir a aproximadamente 10.000 trabajadores a partir de esta semana, según ha adelantado este lunes The New York Times.
Este sería el mayor recorte en la historia de la compañía y representaría aproximadamente el 3% de los empleados corporativos de Amazon y menos del 1% de su plantilla laboral global de más de 1,5 millones.
En concreto, los recortes se centrarán en la organización de dispositivos de Amazon, incluida la asistente de voz Alexa, así como en su división minorista y en recursos humanos, anotaron las fuentes, quienes hablaron con el medio bajo condición de anonimato. El gigante de las compras por internet Amazon dijo hace dos semanas que había decidido pausar la contratación corporativa porque la economía estaba «en un lugar incierto».
«Mantendremos esta pausa durante los próximos meses y continuaremos monitoreando lo que estamos viendo en la economía y en el negocio para hacer los ajustes necesarios», apuntó en un comunicado la vicepresidenta de la sección de Experiencia de Personas y Tecnología, Beth Galetti.
Despidos masivos
Llama la atención que este posible recorte se dé tan cerca de la época de compras navideñas, cuando el gigante de las compras por internet generalmente valora la estabilidad. Si se producen los despidos, Amazon sería la última compañía en unirse a la larga lista de tecnológicas que optaron por despidos masivos.
Este mes, Meta -compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger- anunció que despedirá a 11.000 trabajadores, el 13% de su plantilla; Elon Musk, el hombre más rico del mundo y el nuevo propietario de Twitter, despidió a la mitad del personal de una plantilla de unas 7.500 personas en todo el mundo.
Mientras que la compañía de alquiler compartido de vehículos con chófer Lyft dijo que recortaría el 13% de sus empleados y Stripe, una plataforma de procesamiento de pagos, dijo que eliminaría el 14% de sus empleados, aproximadamente 1.100 puestos de trabajo.
Lo último en Economía
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
-
El gasto en Defensa rompe las previsiones del Gobierno y el déficit volverá a superar el 3%
-
Mapfre nombra a Carlos Díaz Gridilla como nuevo director general de Mapfre Inmuebles
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
Últimas noticias
-
Mazón se harta de las injerencias de Sánchez y lleva al Constitucional el reparto desigual de menas
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
El Hotel Victoria Gran Meliá de Palma abre sus puertas tras una meticulosa renovación
-
Calvià se prepara para la XXV Fira d’Oví i Caprí, una cita imprescindible con el mundo rural
-
Muere una pareja de 60 años tras precipitarse al vacío desde un edificio en Málaga