Amazon se engrandece con la compra de MGM: ¿Qué supone esta unión para la ‘guerra del streaming’?
La compra de la Metro Goldwym Meyer por parte de Amazon ha agitado el mercado del streaming, que representa el 25% del sector televisivo. Y esta no ha sido la única adquisición de este tipo de plataformas, que se está reorganizando aumentando la guerra de contenidos, que se venía dando en los últimos años, por el aumento de la demanda a consecuencia de la crisis del coronavirus.
Pendiente de la aprobación de los reguladores, Amazon ha acordado adquirir por 8.450 millones la compañía del icónico león de Hollywood, cuyo vasto catálogo de 4.000 películas y 17.000 series de televisión «complementa» su división de Amazon Studios, centrada hasta ahora en contenidos para la pequeña pantalla, informó en un comunicado. Una adquisición que postula a la compañía de Jeff Bezos para conquistar Hollywood.
Se trata de la segunda mayor transacción de la historia del gigante del comercio electrónico y llega apenas una semana después de conocerse la fusión de WarnerMedia -propiedad de AT&T- y Discovery, que dará lugar a una potencial nueva rival para las líderes del «streaming», Netflix y Disney, y a una «guerra» de contenidos, según los expertos.
MGM, que llevaba varios meses buscando comprador y supuestamente conversó con Apple y Netflix, es propiedad de varios fondos de inversión que la sacaron de la bancarrota hace más de una década y en el ejercicio 2020 tuvo unos beneficios de 34 millones de dólares a partir de 1.500 millones en ingresos.
«A través de esta adquisición, Amazon empoderaría a MGM a continuar haciendo lo que mejor saben: contar grandes historias», sostuvo la gran firma tecnológica, que sólo el año pasado invirtió 11.000 millones de dólares en contenidos de cine, televisión y música.
Su servicio Prime Video, incluido en la suscripción de Amazon Prime, fue utilizado por unos 175 millones de clientes en 2020, lo que la sitúa como competidora frente a Netflix, con 208 millones de clientes, y Disney+, que avanza a gran velocidad y supera los 100 millones.
Valor de las plataformas
Se estima que a la fecha los servicios de streaming han alcanzado los 900 millones de suscriptores, favorecidos por el confinamiento que se estableció por la pandemia del Covid-19. Netflix, tiene un valor en el mercado de 217,000 millones de dólares y, hasta el momento, es la única compañía entre las cinco más grandes sin fusiones, ventas o adquisiciones anunciadas.
Mientras que el conglomerado de Disney, que agrupa a las empresas 20th Century Fox Studios, ESPN, y franquicias como Marvel y Star Wars, tiene un valor de mercado que asciende a 309,000 millones de dólares. Otro de los grandes líderes del mercado es el grupo de medios Comcast que es dueño de Peacock, Sky, Universal Studios y NBC, y tiene un valor de 255,000 millones de dólares. Compañía que han iniciado una verdadera batalla para copar la mayor cuota de mercado en el streaming.
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta