Amazon crea una sociedad en España para gestionar su nuevo negocio de internet espacial
El gran invento de internet por satélite de Elon Musk no triunfará en España por el despliegue del 5G
Musk amenaza a Twitter con abortar la compra por su negativa a informarle del número de cuentas falsas
Jeff Bezos ha creado en España una sociedad para gestionar el nuevo negocio de internet satelital de Amazon. La segunda mayor fortuna del planeta compite en este sector incipiente con la primera fortuna, Elon Musk.
El gigante estadounidense acaba de formalizar la creación de Amazon Kuiper Spain, al frente de la cual se sitúan Manuel Reverte Castro y Ricardo Carbonero Llorente, ambos en la dirección de Contenidos de Amazon Prime Video España.
Según se ha publicado en el BOE, la nueva sociedad española de Amazon estará dedicada a la «prestación de servicios de telecomunicaciones y conectividad por satélite y actividades conexas».
El acceso a internet a través de satélites orbitales marca ahora el desarrollo futuro del sector, en el que compiten Musk y Bezzos.
El Proyecto Kuiper de Amazon contempla una constelación de más de 3.000 satélites de órbita terrestre baja para proporcionar banda ancha «rápida y asequible a comunidades desatendidas en todo el mundo», asegura la multinacional de Bezzos.
Se trata de una iniciativa a largo plazo en la que Amazon se prepara «para atender a decenas de millones de clientes en todo el mundo». Hasta finales del pasado año trabajaban en el proyecto 750 personas, aunque la compañía se plantea «agregar cientos de personas más al equipo».
El proyecto de internet satelital de Musk, Starlink, desarrollado por su compañía SpaceX, tiene cierta ventaja temporal sobre el de Amazon, estando ya disponible, y frente a los más de 3.000 satélites que planea poner en órbita Bezzos, el del fundador de Tesla prevé alcanzar los 12.000.
Bezzos y Musk compiten a cara de perro en el nuevo mercado del internet satelital. A través de uno de sus polémicos mensajes en Twitter, Elon Musk dijo en enero de 2021 que el proyecto de Amazon, en el mejor de los casos, le quedan años de desarrollo.
Amazon respondió entonces a Musk que, los cambios propuestos por SpaceX «obstaculizarían la competencia entre los sistemas satelitales». Y afirmó que la compañía del hombre más rico del mundo quería «sofocar la competencia, pero no es de interés público».
El pasado mes de abril Amazon comunicó el acuerdo para 83 lanzamientos con tres empresas espaciales, Arianespace, Blue Origin y United Launch Alliance, lo que, aseguró el grupo, significa «que tenemos capacidad suficiente para llevar al espacio la mayoría de los 3.236 satélites que componen nuestra constelación».
El acuerdo, dijo Amazon, supone «la adquisición comercial más grande de servicios de lanzamiento espacial de la historia».
Lo último en Economía
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Ningún jubilado se plantea emigrar desde España a este país, pero es la mejor opción: vives de lujo con 800€
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
Confirmado por el INSS: giro radical en la edad de jubilación. Se adelanta y así te afecta
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Betis: Ferran le gana el sitio a Raphinha
-
Barcelona – Betis: a qué hora es y dónde ver online gratis y por televisión en directo el partido hoy
-
Son Moix despide con dolor a su ex-jugador Andrija Delibasic
-
Nueva lesión muscular de Muriqi, que no acabó el primer tiempo
-
El hijo de Camilo Sesto dice no saber quién es su padre: «Una gran traición»