Amazon crea una sociedad en España para gestionar su nuevo negocio de internet espacial
El gran invento de internet por satélite de Elon Musk no triunfará en España por el despliegue del 5G
Musk amenaza a Twitter con abortar la compra por su negativa a informarle del número de cuentas falsas
Jeff Bezos ha creado en España una sociedad para gestionar el nuevo negocio de internet satelital de Amazon. La segunda mayor fortuna del planeta compite en este sector incipiente con la primera fortuna, Elon Musk.
El gigante estadounidense acaba de formalizar la creación de Amazon Kuiper Spain, al frente de la cual se sitúan Manuel Reverte Castro y Ricardo Carbonero Llorente, ambos en la dirección de Contenidos de Amazon Prime Video España.
Según se ha publicado en el BOE, la nueva sociedad española de Amazon estará dedicada a la «prestación de servicios de telecomunicaciones y conectividad por satélite y actividades conexas».
El acceso a internet a través de satélites orbitales marca ahora el desarrollo futuro del sector, en el que compiten Musk y Bezzos.
El Proyecto Kuiper de Amazon contempla una constelación de más de 3.000 satélites de órbita terrestre baja para proporcionar banda ancha «rápida y asequible a comunidades desatendidas en todo el mundo», asegura la multinacional de Bezzos.
Se trata de una iniciativa a largo plazo en la que Amazon se prepara «para atender a decenas de millones de clientes en todo el mundo». Hasta finales del pasado año trabajaban en el proyecto 750 personas, aunque la compañía se plantea «agregar cientos de personas más al equipo».
El proyecto de internet satelital de Musk, Starlink, desarrollado por su compañía SpaceX, tiene cierta ventaja temporal sobre el de Amazon, estando ya disponible, y frente a los más de 3.000 satélites que planea poner en órbita Bezzos, el del fundador de Tesla prevé alcanzar los 12.000.
Bezzos y Musk compiten a cara de perro en el nuevo mercado del internet satelital. A través de uno de sus polémicos mensajes en Twitter, Elon Musk dijo en enero de 2021 que el proyecto de Amazon, en el mejor de los casos, le quedan años de desarrollo.
Amazon respondió entonces a Musk que, los cambios propuestos por SpaceX «obstaculizarían la competencia entre los sistemas satelitales». Y afirmó que la compañía del hombre más rico del mundo quería «sofocar la competencia, pero no es de interés público».
El pasado mes de abril Amazon comunicó el acuerdo para 83 lanzamientos con tres empresas espaciales, Arianespace, Blue Origin y United Launch Alliance, lo que, aseguró el grupo, significa «que tenemos capacidad suficiente para llevar al espacio la mayoría de los 3.236 satélites que componen nuestra constelación».
El acuerdo, dijo Amazon, supone «la adquisición comercial más grande de servicios de lanzamiento espacial de la historia».
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire