La cúpula de Cabify se reparte casi 2 millones al año aunque la empresa aún no gana dinero
El pasado año, Cabify perdió 1,14 millones de euros en el que es su mejor año y después de haber casi doblado su volumen de negocio en España.
La alta dirección de Cabify se reparte 1,95 millones de euros al año, lo que equivale a 115.162 euros brutos anuales para cada uno de sus 17 integrantes. Esta retribución anual, aunque no es elevada si se compara con los sueldos que cobran los equipos directivos de empresas del Ibex 35, sí que es llamativa al tratarse Cabify de una empresa que todavía (10 años después de su fundación) no ha conseguido ganar dinero.
En 2018, Cabify perdió 1,14 millones de euros, lo que supone una reducción notable de las pérdidas respecto a los 3,8 millones de minusvalías en 2017 y los 4,6 de 2016. Las pérdidas acumuladas de Cabify superan cifras de varios millones de euros durante este tiempo pero han conseguido enjuagarlas gracias a la participación en capital de sus dos principales accionistas: Seaya Ventures y Rakuten.
En este tiempo, Cabify ha conseguido doblar su facturación en España, pasando de algo menos de 75 millones a casi 150.
Brecha salarial
Estos datos salariales han sido facilitados por el propio ‘unicornio’ español, con el objetivo de dar a conocer su labor en favor de reducir la brecha salarial, que según datos internos está en un 16% (más de sueldo de los hombres frente a las mujeres) cuando la media en España es un 30%.
En la alta dirección o cúpula antes mencionada, por ejemplo, las tres mujeres cobran de media 90.000 euros mientras los 14 hombres ganan de media 120.000.
Esta diferencia se invierte en los directivos de Negocio, donde las mujeres ganan 62.000 euros de media frente a 60.500 de los hombres. Y no es posible apreciarla en los directivos del área de Tecnología, pues Cabify solo tiene ocho y son todos hombres. Ganan de media 72.840 euros.
Las mujeres representan el 37% de la plantilla de Cabify, que asciende a 1.500 personas en todo el mundo y a 350 en España.
Por último, la empresa pagó 8 millones de euros de impuestos en España según sus datos, de los cuales 2 millones fueron de IVA y 6 de IRPF y Seguridad Social. Como no ha ganado dinero, no ha pagado todavía Impuesto de Sociedades.
Lo último en Economía
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
-
Aunque no quieras pueden entrar en tu casa en estos casos: lo dice la Ley de Propiedad Horizontal
-
Zurich Insurance, con el 5% del capital en el Banco Sabadell, rechaza la oferta del BBVA
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
¡La burbuja de la estupidez!
Últimas noticias
-
Muere un hombre de 74 años por el reventón de un neumático en un taller de Los Palacios (Sevilla)
-
Serrano retrata a un miembro de la flotilla tras equipararse a los judíos de Auschwitz: «Te veo estupendo»
-
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’, de ayer lunes 6 de octubre: separados por una décima
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»