Alphabet (Google) repartirá dividendo por primera vez tras aumentar su beneficio un 57% hasta marzo
La matriz de Google, Alphabet, aumentó su beneficio neto un 57,2% en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 23.662 millones de dólares (alrededor a 22.075 millones de euros), según ha informado la empresa. Los buenos resultados han llevado a la tecnológica a repartir un dividendo a sus accionistas por primera vez en la historia.
Los ingresos del gigante tecnológico entre enero y marzo registraron un incremento interanual del 15,4% en comparación con el primer trimestre del año pasado, hasta 80.539 millones de dólares (75.139 millones de euros).
En concreto, los ingresos del negocio de búsquedas aumentaron un 14,4%, hasta 46.156 millones de dólares (43.061 millones de euros), mientras que la facturación de Youtube aumentó un 20,9%, hasta 8.090 millones de dólares (7.547 millones de euros), y disminuyó un 1,1% en el negocio de redes, hasta 7.413 millones de dólares (6.916 millones de euros).
Resultados de Alphabet (Google)
De su lado la facturación del negocio en la nube aumentó un 28,4%, hasta 9.574 millones de dólares (8.932 millones de euros).
«Nuestro liderazgo en investigación e infraestructura de IA (inteligencia artificial) y nuestra huella global de productos nos posicionan bien para la próxima ola de innovación en IA», declaró Sundar Pichai, consejero delegado de la empresa.
Por otro lado, la junta directiva de Alphabet ha aprobado el inicio de un programa de distribución de dividendos en efectivo y ha declarado el abono de un dividendo en efectivo de 0,20 dólares por acción que se pagará el próximo 17 de junio.
«La empresa tiene la intención de pagar dividendos en efectivo trimestrales en el futuro, sujeto a revisión y aprobación por parte del consejo de administración de la empresa a su exclusivo criterio», ha precisado la compañía.
De este modo, el gigante de Mountain View se suma a Meta, que en febrero anunció también que comenzaría a repartir dividendos en efectivo entre sus accionistas.
Asimismo, el consejo de administración de Alphabet ha autorizado a la empresa a recomprar hasta 70.000 millones de dólares (65.306 millones de euros) adicionales de sus acciones Clase A y Clase C de la manera que se considere más beneficiosa para la empresa y sus accionistas.
Lo último en Economía
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
Últimas noticias
-
Quién es Àlex Blanquer: su edad, su pareja y biografía de la presentadora de ‘Fiesta’
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU