Alphabet (Google) repartirá dividendo por primera vez tras aumentar su beneficio un 57% hasta marzo
La matriz de Google, Alphabet, aumentó su beneficio neto un 57,2% en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 23.662 millones de dólares (alrededor a 22.075 millones de euros), según ha informado la empresa. Los buenos resultados han llevado a la tecnológica a repartir un dividendo a sus accionistas por primera vez en la historia.
Los ingresos del gigante tecnológico entre enero y marzo registraron un incremento interanual del 15,4% en comparación con el primer trimestre del año pasado, hasta 80.539 millones de dólares (75.139 millones de euros).
En concreto, los ingresos del negocio de búsquedas aumentaron un 14,4%, hasta 46.156 millones de dólares (43.061 millones de euros), mientras que la facturación de Youtube aumentó un 20,9%, hasta 8.090 millones de dólares (7.547 millones de euros), y disminuyó un 1,1% en el negocio de redes, hasta 7.413 millones de dólares (6.916 millones de euros).
Resultados de Alphabet (Google)
De su lado la facturación del negocio en la nube aumentó un 28,4%, hasta 9.574 millones de dólares (8.932 millones de euros).
«Nuestro liderazgo en investigación e infraestructura de IA (inteligencia artificial) y nuestra huella global de productos nos posicionan bien para la próxima ola de innovación en IA», declaró Sundar Pichai, consejero delegado de la empresa.
Por otro lado, la junta directiva de Alphabet ha aprobado el inicio de un programa de distribución de dividendos en efectivo y ha declarado el abono de un dividendo en efectivo de 0,20 dólares por acción que se pagará el próximo 17 de junio.
«La empresa tiene la intención de pagar dividendos en efectivo trimestrales en el futuro, sujeto a revisión y aprobación por parte del consejo de administración de la empresa a su exclusivo criterio», ha precisado la compañía.
De este modo, el gigante de Mountain View se suma a Meta, que en febrero anunció también que comenzaría a repartir dividendos en efectivo entre sus accionistas.
Asimismo, el consejo de administración de Alphabet ha autorizado a la empresa a recomprar hasta 70.000 millones de dólares (65.306 millones de euros) adicionales de sus acciones Clase A y Clase C de la manera que se considere más beneficiosa para la empresa y sus accionistas.
Lo último en Economía
-
Adiós al sujetador incómodo: el top viral de Primark por menos de 8 € que arrasa en todas sus tiendas
-
Hacienda te vigila: el movimiento de tu cuenta bancaria que te puede traer un problema muy gordo
-
Todos lo estaban esperando: la sección de bazar de Lidl esconde esta joya perfecta para limpiar tu terraza
-
Sánchez dio el visto bueno a la entrada de Taqa en Naturgy en una reunión con los árabes en Davos
-
La OCU lo confirma: estas son las 3 peores marcas de leche del supermercado de España
Últimas noticias
-
Isabel Díaz Ayuso: «Puigdemont es el presidente de facto del Gobierno de España»
-
Adiós al sujetador incómodo: el top viral de Primark por menos de 8 € que arrasa en todas sus tiendas
-
Hacienda te vigila: el movimiento de tu cuenta bancaria que te puede traer un problema muy gordo
-
Moncloa gasta 13.000 € en los planos para abrir la isla privada donde vive la presidenta del PSOE gallego
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022