Alphabet gana 46.348 millones hasta septiembre: un 16% menos que en 2021
El gigante de internet Alphabet, matriz de Google, ha anunciado unas ganancias netas de 46.348 millones de dólares entre enero y septiembre, lo que representa una caída de beneficios del 16,33% respecto al mismo período del ejercicio anterior. La empresa del buscador online más usado del mundo facturó durante los primeros nueve meses del año 206.788 millones, en su inmensa mayoría procedentes de la publicidad, y un 13,4% por encima de los 182.312 millones ingresados en el mismo período de 2021, aunque también se le dispararon los costes operativos.
Que las ganancias hayan disminuido pese a la subida de ingresos se explica por el aumento de los costes operativos -un 20% superiores a los del mismo período del ejercicio pasado-, así como por la ausencia de unos 9.500 millones en ingresos extraordinarios que la empresa tuvo en 2021. Por su parte, los inversores de Alphabet se embolsaron entre enero y septiembre 3,53 dólares por título, frente a los 4,14 de hace un año.
La firma con sede en Mountain View (California, EEUU) aumentó la facturación en su segmento de negocio de venta de publicidad a través del buscador de internet, pero bajaron los ingresos provenientes de los anuncios en el portal de vídeos YouTube y de su plataforma de venta de espacios publicitarios a terceros.
YouTube, como Netflix, Hulu y otras plataformas de contenidos a la carta, se benefició enormemente de las restricciones a la movilidad y a las actividades sociales durante la pandemia de Covid-19, pero ha perdido fuelle a medida que los países han ido regresando a la normalidad. Si hace un año Alphabet ingresaba por YouTube 7.205 millones de dólares al trimestre, ahora esta cifra es de 7.071 millones, por debajo de las previsiones de los analistas.
La mayor fuente de ingresos de Alphabet es la venta de espacios publicitarios en sus distintas plataformas en línea, que supone más del 80% del total de la facturación. Al margen de la publicidad, la empresa también recauda dinero a través de su plataforma de computación en la nube, Google Cloud, que en los pasados tres meses aportó 6.868 millones de dólares a las arcas de la compañía, erigiéndose en uno de los segmentos de mayor crecimiento.
El segmento de negocio «otras apuestas», que incluye la unidad de vehículos que se conducen solos Waymo, logró una ligera subida de ingresos, al pasar de los 182 millones de dólares del tercer trimestre de 2021 a los 209 millones actuales. Por mercados, Estados Unidos es la principal fuente de ingresos de Alphabet (46% del total), seguido de la región comprendida por Europa, Oriente Medio y África.
Los resultados de Alphabet, por debajo de lo esperado, no convencieron a los inversores en Wall Street, y las acciones de la firma caían un 5,79 % hasta los 98,75 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo confiesa que golpeó a don Hernando
-
El Mago Invisible llega a la Gran Vía con su espectáculo ‘Nada es lo que parece’