Aloha Poké escala posiciones y supera los cinco millones de euros de facturación en 2019
Aloha Poké, cadena de franquicias de Poké que, desde su creación en Junio 2017, se ha posicionado como la marca referente del segmento “Healthy Fast Food” dentro de la restauración organizada en nuestro país, anuncia resultados del segundo año de actividad, en el que ha registrado una facturación de 5,2 millones de euros. Con esta cifra, la compañía dobla la facturación del ejercicio anterior y se acerca a los objetivos del plan de negocio fijado para el próximo año.
Tras realizar una inversión de 2.250.000 euros durante sus dos primeros años de actividad prevé realizar una inversión de un 50% más durante el ejercicio del próximo año.
Las previsiones para 2020 pasan por cerrar el ejercicio con nueve nuevos establecimientos, alcanzar una facturación de 7 millones de euros, crear en torno a 60 puestos de trabajo y seguir desarrollando nuevas líneas de producto para incorporar al portfolio actual.
Actualmente cuenta con 15 establecimientos operativos de los cuales, cuatro son corporativos (26,66%) y 11 (73,34%) franquiciados. 10 están ubicados en Madrid y los cinco restantes en; Terrasa, Barcelona, Ibiza, Valencia y Bilbao. Su plan de expansión para 2020 apunta a abrir al menos nueve nuevos establecimientos de los cuales, dos serán corporativos y siete franquiciados. Se prevé que 2020 finalice con 24 establecimientos operativos abiertos.
Aloha Poké es una opción de destino con una oferta fresca, variada asequible y de calidad que ha sido líder en ventas en este segmento desde su creación. Aloha Poké apuesta por seguir creciendo de manera orgánica y por aumentar la familia con un equipo emprendedor, cohesionado y motivado. Aloha Poké es una marca precursora de hábitos saludables en nuestro país y sus locales son punto de encuentro entre personas que comparten una misma filosofía y estilo de vida.
Guillermo Fuente, Co-fundador de Aloha Poké, comenta: “2019 ha sido un año clave en la consolidación de nuestro proyecto, el auge de la tendencia Healthy Fast Food y la preocupación por comer no solo mejor sino de una manera mucho más consciente, nos avala. Un año muy satisfactorio además en cuanto a la consecución de objetivos y al reconocimiento por parte del sector. Comenzamos 2020 con ganas de seguir afrontando retos e ir descubriendo nuevas oportunidades para el crecimiento de nuestro negocio”.
Temas:
- Restaurantes
Lo último en Economía
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
-
Las empresas privadas señalan a Red Eléctrica como «único responsable» del apagón por falta de previsión
-
Las CCAA rechazan la propuesta de Óscar López para reducir la temporalidad de los funcionarios
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay. A veces da asco»
Últimas noticias
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
El PSOE relaciona el aumento de las bajas laborales en IB3 con el proceso de internalización del personal
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
-
Cómo se escribe lágrima o lagrima
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano