Aloha Poké escala posiciones y supera los cinco millones de euros de facturación en 2019
Aloha Poké, cadena de franquicias de Poké que, desde su creación en Junio 2017, se ha posicionado como la marca referente del segmento “Healthy Fast Food” dentro de la restauración organizada en nuestro país, anuncia resultados del segundo año de actividad, en el que ha registrado una facturación de 5,2 millones de euros. Con esta cifra, la compañía dobla la facturación del ejercicio anterior y se acerca a los objetivos del plan de negocio fijado para el próximo año.
Tras realizar una inversión de 2.250.000 euros durante sus dos primeros años de actividad prevé realizar una inversión de un 50% más durante el ejercicio del próximo año.
Las previsiones para 2020 pasan por cerrar el ejercicio con nueve nuevos establecimientos, alcanzar una facturación de 7 millones de euros, crear en torno a 60 puestos de trabajo y seguir desarrollando nuevas líneas de producto para incorporar al portfolio actual.
Actualmente cuenta con 15 establecimientos operativos de los cuales, cuatro son corporativos (26,66%) y 11 (73,34%) franquiciados. 10 están ubicados en Madrid y los cinco restantes en; Terrasa, Barcelona, Ibiza, Valencia y Bilbao. Su plan de expansión para 2020 apunta a abrir al menos nueve nuevos establecimientos de los cuales, dos serán corporativos y siete franquiciados. Se prevé que 2020 finalice con 24 establecimientos operativos abiertos.
Aloha Poké es una opción de destino con una oferta fresca, variada asequible y de calidad que ha sido líder en ventas en este segmento desde su creación. Aloha Poké apuesta por seguir creciendo de manera orgánica y por aumentar la familia con un equipo emprendedor, cohesionado y motivado. Aloha Poké es una marca precursora de hábitos saludables en nuestro país y sus locales son punto de encuentro entre personas que comparten una misma filosofía y estilo de vida.
Guillermo Fuente, Co-fundador de Aloha Poké, comenta: “2019 ha sido un año clave en la consolidación de nuestro proyecto, el auge de la tendencia Healthy Fast Food y la preocupación por comer no solo mejor sino de una manera mucho más consciente, nos avala. Un año muy satisfactorio además en cuanto a la consecución de objetivos y al reconocimiento por parte del sector. Comenzamos 2020 con ganas de seguir afrontando retos e ir descubriendo nuevas oportunidades para el crecimiento de nuestro negocio”.
Temas:
- Restaurantes
Lo último en Economía
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
-
El esfuerzo para alquilar en Barcelona se sitúa en el 45%: más de 20 puntos por encima que el de compra
Últimas noticias
-
Barcelona vs Elche: a qué hora juega, dónde ver en directo gratis y cuándo es el próximo partido de la Liga
-
Las redes se mofan de la ‘SER’ por llamar «dictadura» al Gobierno de Sánchez: «Por fin un titular real»
-
Descubrimiento histórico: hallan una fortaleza del Antiguo Egipto de hace 3.500 años clave para entender a un faraón
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador