Almirall sale de pérdidas y cierra 2024 con un beneficio de 10,1 millones de euros
Las ventas netas de Almirall totalizaron 985,7 millones de euros
La compañía farmacéutica Almirall ha obtenido un beneficio neto de 10,1 millones de euros en 2024 frente a las pérdidas de 38,5 millones de euros que registró en 2023. En concreto, Almirall ha avisado este lunes de que sus ganancias se han visto «moderadamente afectadas por menores deterioros». Mientras que el resultado neto normalizado de Almirall mejoró un 64,2% en el ejercicio 2024, hasta situarse en 25,6 millones de euros, en contraste con los 15,6 millones de euros de 2023.
De esta forma, la biofarmacéutica ha superado en 2024 sus expectativas de ventas y resultado bruto de explotación (Ebitda) gracias al desempeño de su negocio de dermatología en Europa y al porfolio de tratamientos biológicos.
En concreto, las ventas netas de Almirall totalizaron 985,7 millones de euros en 2024, un 10,2% más que en 2023, en tanto que su Ebitda alcanzó los 192,6 millones de euros, un 10,6% más sobre el año anterior.
Asimismo, la mayor parte de los ingresos de la biofarmacéutica proceden de su porfolio de dermatología médica, que sumó ventas por valor de 548,1 millones de euros en 2024, un 17,8% más. En Europa, el negocio de dermatología de Almirall creció un 22,5%, con unas ventas totales de 484,1 millones de euros, especialmente por los tratamientos biológicos.
«En 2024, hemos logrado un crecimiento de las ventas netas del 10,2% y un aumento del Ebitda total del 10,6%, impulsado principalmente por nuestro negocio de dermatología en Europa y nuestros tratamientos biológicos. Continuamos avanzando en nuestro prometedor pipeline en dermatología médica, invirtiendo el 12,6% de las ventas netas en I+D y explorando oportunidades externas para activos en fases iniciales y medias», ha destacado Carlos Gallardo, presidente y consejero delegado de Almirall.
La empresa finalizó 2024 con un margen bruto de 637,4 millones de euros, un 9,6% más que en 2023, situándose el porcentaje sobre ventas en el 64,7%, «en línea con las previsiones» y afectado por el aumento de los royalties derivado del crecimiento de ventas de su tratamiento para psoriasis.
Previsiones de Almirall para 2025
La biofarmacéutica invirtió el año pasado 124,2 millones de euros en Investigación y Desarrollo, lo que representa el 12,6% de las ventas netas de 2024.
Los gastos generales y de administración de Almirall crecieron un 10% en 2024, hasta los 464,6 millones de euros, debido al apoyo para el lanzamiento en Europa de su tratamiento contra la dermatitis atópica (lebrikizumab).
El flujo de caja operativo de Almirall ascendió a 160,8 millones de euros en 2024, principalmente debido a la estabilización del capital de trabajo, «lo que representa una mejora significativa respecto al año anterior», según ha destacado la empresa.
De cara al ejercicio 2025, la biofarmacéutica prevé elevar sus ventas netas entre un 10% y un 13% y lograr un Ebitda de entre 220 y 240 millones de euros.
Temas:
- Almirall
Lo último en Economía
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
-
Adiós a la devolución del IRPF: el aviso de Hacienda que afecta a estos jubilados
-
No vuelvas a pedir así la cinta de lomo: el truco de un carnicero profesional para ahorrar un dineral
-
Ni médicos ni abogados: la profesión que va a cobrar más de 5.000 € al mes por falta de profesionales
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida
Últimas noticias
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Jorge Rey en alerta por el fenómeno que llega a España a partir de este día: «Mucho cuidado»
-
Soy madre de 22 hijos y éste es el truco que utilizo para ahorrar cuando hago la compra: no falla