Almirall pierde 99,7 millones hasta septiembre, frente a las ganancias registradas en 2016
Almirall ha reducido su beneficio considerablemente. La compañía ha registrado unas pérdidas de 99,7 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, frente a las ganancias de 103,5 millones obtenidas en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este lunes la compañía en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
No obstante, el resultado neto normalizado fue positivo, con 22,6 millones de euros, un 71,7% inferior al logrado en los nueve primeros meses de 2016.
Entre enero y septiembre, los ingresos totales alcanzaron los 561,6 millones de euros, un 11,6% inferiores a los de un año antes, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 100,1 millones de euros, un 45,5% menos, pese a la recuperación en el tercer trimestre.
Reducción de ventas
El margen bruto se situó en 310,6 millones de euros, un 23,6% inferior, afectado negativamente por la reducción en las ventas en las zonas geográficas con mayor margen.
La compañía ha reiterado las estimaciones anunciadas el pasado 10 de julio y ha subrayado que el desarrollo de negocio y las licencias siguen siendo una alta prioridad.
En este sentido, ha señalado que utilizará su «sólida» posición financiera para abordar oportunidades de crecimiento en esta dirección, buscando empresas y/o activos en Europa y Estados Unidos que, desde el inicio, generen valor para los accionistas.
«2017 no ha evolucionado de la manera que esperábamos inicialmente. La situación de Aqua en Estados Unidos ha demostrado ser muy difícil por varias razones. Sin embargo, el conjunto integral de acciones que hemos llevado a cabo para afrontar los eventos adversos y mitigar su impacto han comenzado a tener efecto», ha subrayado el consejero delegado de la firma, Peter Guenter.
«Tenemos un balance saneado que nos permite focalizarnos en adquisiciones orientadas a aumentar la masa crítica en mercados clave y en licencias de activos en última fase de desarrollo. Bajo mi dirección, analizaremos en profundidad los objetivos potenciales de crecimiento inorgánico, asegurándonos de su encaje con nuestro negocio core, así como de una integración correcta a nivel operacional», ha afirmado.
La posición de caja de la compañía fue de 127,3 millones de euros, mientras que la deuda financiera llegó a un total de 152 millones de euros, representando el 6,8% del total de activos.
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump en directo | Última hora del Ibex 35, el Dow Jones y la respuesta de China
-
El Ibex 35 se hunde un 6% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
La UE busca alternativas a EEUU tras los aranceles: invertirá 12.000 millones en buscar nuevas rutas
-
Cuerpo advierte que los aranceles de Trump recortarán el PIB español «en varias décimas»
-
China contraataca a Trump con aranceles del 34% a todos los productos de EEUU
Últimas noticias
-
Catalá zanja la crisis en Valencia: Badenas y Herrero vuelven a Vox y Gosálbez será teniente de alcalde
-
Cuándo empieza ‘Tu cara me suena 12’: a qué hora es y dónde ver el estreno de la nueva edición
-
Szczesny se burla del Atlético tras su eliminación de Copa: «Tenía que fingir que estaba haciendo algo»
-
La razón por la que los veteranos de guerra rusos quieren prohibir las series turcas
-
Aranceles de Donald Trump en directo | Última hora del Ibex 35, el Dow Jones y la respuesta de China