Allfunds debutará en Bolsa el 23 de abril valorada en hasta 7.600 millones de euros
Allfunds comenzará a cotizar en la Bolsa de Amsterdam el próximo 23 de abril con una capitalización bursátil de entre 6.600 y 7.600 millones de euros. El precio de la oferta pública de venta (OPV), en la que se colocará hasta un 29,9 % del capital (si se incluye la opción de sobreasignación o «greenshoe»), se ha fijado entre 10,5 y 12 euros por acción, según ha comunicado este viernes la plataforma de distribución de fondos.
En concreto, la operación consiste en la venta de hasta 163,65 millones de acciones que ahora poseen la sociedad LHC3 (controlada por la gestora estadounidense Hellman&Friedman y por GIC, el fondo soberano de Singapur), BNP Paribas y Credit Suisse. Sin contar el «greenshoe», los accionistas de Allfunds se desprenderán de hasta un 26 % del capital.
Además, los accionistas han concedido a Morgan Stanley una opción de sobreasignación de hasta 24,5 millones de títulos, es decir, hasta un 15 % de las acciones ofrecidas. La opción se podrá ejercer dentro de los treinta días posteriores al inicio de la negociación en Bolsa.
Si se ejerciera toda la opción de sobreasignación y se vendieran todas las acciones ofrecidas, los accionistas de Allfunds colocarían un 29,9 % del capital, lo que situaría el valor de la oferta entre 2.000 y 2.300 millones de euros.
Una serie de fondos gestionados por BlackRock, Jupiter, Mawer, Lazard y Janus Henderson han llegado a un acuerdo para comprar acciones de Allfunds en la oferta por un importe total de 850 millones de euros.
En concreto, BlackRock se quedaría con 250 millones de euros en acciones; Jupiter, con 200 millones; Mawer, con 160 millones, y Lazard y Janus Henderson, con 120 millones cada una.
Suponiendo que el precio final de los títulos se sitúe en un punto medio de la horquilla prevista, estos fondos controlarían en torno al 40 % de las acciones ofrecidas.
El periodo para acudir a la OPV empieza este viernes y se extenderá hasta el 22 de abril, aunque el calendario podría modificarse. Allfunds prevé que el precio definitivo se fije el 22 de abril y que la entidad empiece a cotizar un día después, una vez que se publique el resultado de la oferta.
Los coordinadores globales de la operación son BNP Paribas, Credit Suisse, Citigroup y Morgan Stanley. Rothschild actúa como asesor independiente de la empresa. También participarán en la OPV Bank of America, Barclays, CaixaBank, HSBC, ING, Intesa Sanpaolo y Santander.
Al cierre de 2020 los activos gestionados por Allfunds ascendían a 1,2 billones de euros.El año pasado la plataforma logró unos ingresos de 370 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (ebitda) ajustado de 263 millones.
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell