Allfunds compra Web Financial Group por 145 millones sin incluir ‘Bolsamanía’
Allfunds debutará en Bolsa el 23 de abril valorada en hasta 7.600 millones de euros
La plataforma de fondos Allfunds aumenta un 94% su beneficio neto ajustado en el primer semestre
BNP Paribas compra el 22,5% de la gestora Allfunds
Allfunds ha llegado a un acuerdo para comprar Web Financial Group por 145 millones de euros, una operación que está sujeta a las condiciones habituales de cierre y que se espera que se complete durante el segundo trimestre de 2022. La transacción excluye el negocio de medios de comunicación -‘Bolsamanía’ en Madrid y ‘Sharecast’ en Londres-, que fue escindido en agosto de 2021.
Según informado la plataforma de distribución de fondos de inversión este miércoles. El importe de la operación representa un múltiplo sobre ingresos (basado en los ingresos no auditados de WebFG para 2021) de 6,5 veces. La compra se financiará a través de emisión de deuda.
Como parte del acuerdo, Allfunds incorporará a los cerca de 100 empleados de WebFG en sus seis oficinas en Europa, impulsando su presencia global en mercados clave como Francia, Alemania, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido. Asimismo, la plataforma analizará la combinación de servicios y la escalabilidad de los mismos para la base de clientes de WebFG, que incluye bancos minoristas, gestores de patrimonio, plataformas de inversión y bancos privados.
WebFG es una empresa de tecnología financiera proveedora de software para el sector de la gestión patrimonial con sede en Madrid. Con la integración de su tecnología, Allfunds reforzará su plataforma con mejor funcionalidad en multiactivos y nuevas funciones en conectividad multidatos, impulsará sus soluciones a medida para el sector de la gestión de patrimonios y avanzará hacia un ecosistema de distribución de fondos «aún más ágil y eficiente», ha afirmado.
Allfunds ha destacado que, al adquirir la totalidad del capital social de Web Financial Group, «mejorará significativamente» su propuesta de valor, tanto en software como soluciones digitales, «al ganar capacidades en el segmento de multiactivos y datos».
El fundador y consejero delegado de Allfunds, Juan Alcaraz, ha asegurado que la compañía siempre busca oportunidades de crecimiento que complementen y amplíen su oferta, centrándose en el cliente. «Deseamos no solo satisfacer las necesidades de nuestros clientes, sino anticiparnos a ellas. Las sinergias, la tecnología y el talento del equipo de WebFG sin duda fortalecerán nuestra propuesta de valor y nos ayudarán a continuar prestando un servicio de primer nivel», ha resaltado.
De su lado, el consejero delegado y fundador de WebFG, Julio Bueso, ha puesto en valor que la experiencia, conocimientos y sinergias combinadas «reforzarán la tecnología, el desempeño y, en última instancia, la oferta de servicios global de Allfunds». «Será emocionante formar parte del proyecto Allfunds y trabajar juntos para convertirnos en un líder wealthtech aún más fuerte», ha señalado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
-
Sueldo vitalicio del INSS: 480 euros de por vida por cumplir este requisito
-
La política de vivienda de Sánchez: el precio en España sube más del doble que en la eurozona y la UE
Últimas noticias
-
Harvard contrata a la drag queen ‘Puta de Vagistán’ como profesora de estudios de género y sexualidad
-
Rovira pide a Morant que deje a los estudiantes de la PAU examinarse sólo de castellano o valenciano
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
-
La UE sólo da a Sánchez el 22% de los 4.304 millones que pidió al Fondo de Solidaridad para la DANA
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro no sabe cómo evitar la boda de Ángela y Lorenzo