Alicia Koplowitz aprovecha las caídas por la salida de Isla e invierte 3,5 millones en Inditex
Los accionistas de Inditex pierden más de 30.000 millones tras el anuncio de la salida de Pablo Isla
Alicia Koplowitz entra en Pfizer, sale de Acciona Energía y reduce al mínimo su inversión en Telefónica
Koplowitz sube su exposición a Telefónica y Juan Abelló a Gestamp y Rovi
Alicia Koplowitz, una de las mujeres más ricas e influyentes de España, ha aprovechado las caídas que Inditex viene registrando en Bolsa desde que se conoció la salida de Pablo Isla para invertir en la firma textil 3,5 millones a través de su sicav Morinvest. Por el contrario, la sociedad de inversión de capital variable -que previsiblemente seguirá tributando al 1%- ha deshecho su posición en Repsol y en Meta, la matriz de Facebook.
La entrada de Koplowitz en Inditex tuvo lugar a lo largo del primer trimestre del año, según consta en la información remitida por el vehículo de inversión a la CNMV, aunque no se especifica a través de cuantas operaciones, ni fechas o importe de las compras. A precios actuales, los 3,5 millones invertidos equivalen a casi 176.000 acciones de la compañía gallega liderada ahora por Marta Ortega.
Koplowitz vuelve así a invertir en Inditex después de que saliera de la firma de moda durante el tercer trimestre de 2019, tras haber mantenido desde 2016 un paquete de acciones valoradas por aquel entonces en 2,64 millones de euros.
La ex primera accionista -junto a su hermana Esther- de FCC aprovecha las caídas que Inditex registra en Bolsa desde que el pasado noviembre Pablo Isla anunció que dejaba la compañía tras más de 17 años en ella. Sólo en el primer trimestre la reducción del precio de las acciones fue del 30,6%.
Entre los valores más castigados del año en el Ibex 35, la cotización de la empresa fundada por Amancio Ortega también se ha visto golpeada por los resultados de 2021 que no cumplieron con las previsiones a pesar de que el beneficio fue de 3.243 millones, un 193% más, así como por la salida de Rusia, los rebrotes de coronavirus en China y el deterioro de la confianza de los consumidores en Europa junto a la elevada inflación. A pesar de todo ello, los analistas siguen confiando en la compañía y, según datos del mercado, aconsejan de forma mayoritaria comprar sus acciones con un potencial del 34%.
Más allá de Inditex, Koplowitz no ha realizado grandes cambios en la parte española de su cartera. Ha cerrado su posición en Repsol -aunque la petrolera sólo suponía el 0,04% del porfolio a cierre de 2021-, ha incrementado su apuesta por Cellnex (2,48%), Metrovacesa (0,46%) y Proeduca (2,47%) y ha vuelto a reducir el peso por Telefónica (0,23%), mientras que ha mantenido el de FCC y Endesa en el 0,66% y el 0,76%, respectivamente.
En la parte de Bolsa internacional, destaca las entradas en las mineras BHP y Rio Tinto, pertenecientes a uno de los sectores que mejor comportamiento han registrado en el mercado durante la primera parte del año, así como en las tecnológicas Shopify, Adobe y Apple. Mientras que ha mantenido su confianza en Amazon y Alphabet, ha deshecho su inversión en Meta.
Aumento de los accionistas
Morinvest, gestionada por BBVA con mandato de Omega Gestión, cerró el primer trimestre de 2022 con una rentabilidad negativa del -0,72% y su patrimonio se ha reducido hasta los 569,7 millones de euros, trece menos que al finalizar 2021.
El número de accionistas, por el contrario, se ha incrementado desde los 131 hasta los 241. A pesar de que al finalizar el periodo un accionista era propietario del 98,99% de las acciones de la sociedad con un volumen de inversión de 563,9 millones, la sicav cumpliría con la nueva normativa, lo que le permitiría seguir tributando al 1%.
El pasado 1 de enero entró en vigor la nueva ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que establece que las sicav que no cumplan el requisito de que cada uno de sus al menos 100 socios alcancen una inversión mínima de 2.500 euros pasarán a tributar al 25% en el Impuesto de Sociedades.
Lo último en Economía
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
Últimas noticias
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad española que nadie quiere visitar y el motivo te pone los pelos de punta
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
-
Un catalán dice esto sobre Madrid y lo que confirma deja sin palabras a todos: «Es una ciudad…»
-
El desastre del Barça a un mes del Gamper: todas las cosas que le faltan al Camp Nou
-
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon