Alerta en los supermercados tras retirar esta marca de aceite: comprueba aquí si lo tienes en casa
Han retirado una nueva marca de aceite: los supermercados ruegan no consumirla por lo que deberás comprobar si la tienes en casa
El aceite de oliva está a punto de desaparecer y no hay vuelta atrás: temor entre los expertos
¡Cuidado! El nuevo timo en los supermercados cuando compras aceite ya es real
Los supermercados están en alerta. Recientemente se ha conocido que varias marcas de aceite de oliva no tenían registro sanitario, por lo que han tenido que ser retirados. Comprueba aquí si lo tienes en casa.
No obstante, esta polémica no se ha zanjado porque una nueva marca de aceita de oliva se ha añadido a la lista. Se ha optado por eliminarla del mercado. Sería bueno que conozcas de qué tipo de aceite estamos hablando y compruebes si lo tienes en casa.
Una conocida marca de aceite ha sido retirada de los supermecados
La envasadora aceitera Acesur ha anunciado que ya ha iniciado las acciones pertinentes para retirar del mercado, la marca de aceite de oliva y de girasol «La Andaluza», después del revuelo mediático que se ha creado en torno a este aceite que mezcla aceite de oliva y aceite de girasol, a pesar de que es una práctica que está completamente prohibida en nuestros país.
Pero no se han pasado por alto las denuncias de la organización agraria UPA, dado que este aceite proviene de Portugal, donde por lo visto sí que se permite mezclar aceite.
De este modo, aunque la marca «La Andaluza» sea legal, debido a que la mezcla se ha hecho en otro país en el que sí que se permite, y luego se ha importado a España, la empresa envasadora se reunió con UPA, y explicó a los representantes de la distribución y de las asociaciones de productores olivareros que iba a retirar dicha marca.
En un comunicado, UPA explica como denunció lo que para ellos era una venta «camuflada» en supermercados españoles de esta marca de aceite que podía venderse más barato y con ello, atraer más a los consumidores, «a costa de poner en jaque el buen nombre y prestigio» de los aceites de oliva. Una práctica que la organización agraria calificó del «lamentable», a pesar de ser un aceite importado.
La organización ha destacado que la retirada demuestra que «se ha impuesto el sentido común» e informa a los consumidores que «La Andaluza» ha estado a la venta durante varias semanas en grandes superficies como Alcampo y en supermercados como Eroski o Supermercados Más.
La organización acaba solicitando a la Unión Europea que prohíba la mezcla en el caso del aceite ya que «sólo persigue abaratar la categoría del aceite, a costa de la calidad» y advierte además que «seguirá vigilante» para asegurarse que el producto acaba siendo retirado por completo.
«Lo ocurrido con este caso debe ser un aviso a navegantes para evitar prácticas que puedan inducir al fraude y al engaño. El aceite de oliva debe ser un producto que se proteja y se mime por parte de todos», termina su comunicado.
Temas:
- Aceite
Lo último en Consumo
-
Mercadona trae el sabor de helado que todo el mundo esperaba y se está agotando
-
Este masajeador compacto de Lidl se está convirtiendo en el favorito de quienes buscan relajación rápida
-
No sabías que la necesitabas hasta que la ves: la silla de jardín de IKEA que arrasa en todas las tiendas
-
Lidl revienta a IKEA con el mueble de estilo nórdico que va a cambiar tu baño por menos de 30 €
-
Mercadona revienta los precios y hace una rebaja histórica del aceite de oliva: su nuevo precio
Últimas noticias
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
-
Mujer, sexo biológico