Alerta en los supermercados tras retirar esta marca de aceite: comprueba aquí si lo tienes en casa
Han retirado una nueva marca de aceite: los supermercados ruegan no consumirla por lo que deberás comprobar si la tienes en casa
El aceite de oliva está a punto de desaparecer y no hay vuelta atrás: temor entre los expertos
¡Cuidado! El nuevo timo en los supermercados cuando compras aceite ya es real
Los supermercados están en alerta. Recientemente se ha conocido que varias marcas de aceite de oliva no tenían registro sanitario, por lo que han tenido que ser retirados. Comprueba aquí si lo tienes en casa.
No obstante, esta polémica no se ha zanjado porque una nueva marca de aceita de oliva se ha añadido a la lista. Se ha optado por eliminarla del mercado. Sería bueno que conozcas de qué tipo de aceite estamos hablando y compruebes si lo tienes en casa.
Una conocida marca de aceite ha sido retirada de los supermecados
La envasadora aceitera Acesur ha anunciado que ya ha iniciado las acciones pertinentes para retirar del mercado, la marca de aceite de oliva y de girasol «La Andaluza», después del revuelo mediático que se ha creado en torno a este aceite que mezcla aceite de oliva y aceite de girasol, a pesar de que es una práctica que está completamente prohibida en nuestros país.
Pero no se han pasado por alto las denuncias de la organización agraria UPA, dado que este aceite proviene de Portugal, donde por lo visto sí que se permite mezclar aceite.
De este modo, aunque la marca «La Andaluza» sea legal, debido a que la mezcla se ha hecho en otro país en el que sí que se permite, y luego se ha importado a España, la empresa envasadora se reunió con UPA, y explicó a los representantes de la distribución y de las asociaciones de productores olivareros que iba a retirar dicha marca.
En un comunicado, UPA explica como denunció lo que para ellos era una venta «camuflada» en supermercados españoles de esta marca de aceite que podía venderse más barato y con ello, atraer más a los consumidores, «a costa de poner en jaque el buen nombre y prestigio» de los aceites de oliva. Una práctica que la organización agraria calificó del «lamentable», a pesar de ser un aceite importado.
La organización ha destacado que la retirada demuestra que «se ha impuesto el sentido común» e informa a los consumidores que «La Andaluza» ha estado a la venta durante varias semanas en grandes superficies como Alcampo y en supermercados como Eroski o Supermercados Más.
La organización acaba solicitando a la Unión Europea que prohíba la mezcla en el caso del aceite ya que «sólo persigue abaratar la categoría del aceite, a costa de la calidad» y advierte además que «seguirá vigilante» para asegurarse que el producto acaba siendo retirado por completo.
«Lo ocurrido con este caso debe ser un aviso a navegantes para evitar prácticas que puedan inducir al fraude y al engaño. El aceite de oliva debe ser un producto que se proteja y se mime por parte de todos», termina su comunicado.
Temas:
- Aceite
Lo último en Consumo
-
Confirmado por los expertos: el mejor queso del mundo es de Mercadona y es un manjar
-
Lidl lo vuelve a hacer: este práctico utensilio de cocina arrasa por su precio y ya amenaza con agotarse
-
La solución de IKEA para que tus bebidas estén siempre frías: te va a salvar tus días de playa
-
El producto de Lidl perfecto para la temporada BBC: peinados de peluquería por menos de 13 euros
-
Tu casa limpia como el primer día: el producto que está provocando el caos en Mercadona
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV