Alerta inminente por lo que está pasando con las hipotecas en España: confirmado por el Banco de España
El Banco de España ha lanzado una serie de consejos sobre las hipotecas
El Banco de España ha querido mandar un mensaje a los españoles que quieran contratar próximamente una hipoteca a tipo variable. Este producto que ofrecen los bancos se caracteriza por tener un tipo de interés compuesto por un diferencial fijo que se suma a un índice de referencia, que suele ser el euríbor. El importe subirá o bajará en función de este índice que se suele actualizar cada seis o doce meses. Por ello, el Banco de España ha dado una serie de consejos para los ciudadanos que contraten hipotecas de este tipo.
El Banco de España ya dio buenas noticias hace unas semanas después de hacer oficial que en el pasado mes de septiembre el interés promedio que los bancos aplicaron a los créditos hipotecarios fuer del 3,506%, lo que representa el nivel más bajo desde septiembre de 2023, cuando estos dígitos marcaron un 3,345%. Esto sigue la tendencia marcada por el euríbor a 12 meses, que cerró septiembre por debajo del umbral del 3%.
El índice de referencia para la mayoría de hipotecas en España cerró el mes pasado en un 2,936%, marcando el sexto mes caída consecutiva, algo que no sucedía desde el pasado mes de diciembre de 2022. Todo hace indicar que esta tendencia seguirá a la baja en los últimos meses del año, algo que supondrá un beneficio para los millones de personas que tienen contratado hipotecas a tipo variable.
Estos buenos dígitos también van a la par de los número aportados recientemente por el Banco Central Europeo que sigue con el tipo de interés a la baja siendo la última reducción en 25 puntos básicos, hasta un 3,25%, una de las cifras más bajas de los últimos años. «La dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria, resulta apropiado ahora dar un paso más en la moderación del grado de restricción», afirmó Christine Lagarde haciendo presagiar buenas noticias para la última modificación en el mes de diciembre.
El aviso del Banco de España sobre las hipotecas
Los clientes que tienen contratadas hipotecas a tipo variable están teniendo un respiro en el bolsillo y por ello el Banco de España ha querido mandar un mensaje sobre los procedimientos a seguir para contratar este tipo de servicios. Como condición indispensable, esta entidad deja clara que las entidades bancarias tienen que cumplir con las normas de transparencia, en la que se tiene que facilitar una información clara, comprensible y personalizada sobre el producto que se va a contratar.
«Cuando contratamos un producto o servicio bancario, la entidad debe cumplir con las normas de transparencia, es decir deberá facilitarnos información general clara y comprensible sobre el producto que estamos contratando, así como la información personalizada que necesitemos para comparar las ofertas y poder tomar una decisión fundada», informa el Banco de España en su página web oficial.
El Banco de España también deja claro que, como mínimo diez días antes de la firma de la hipoteca, la entidad bancaria tendrá que entregar dos documentos: la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN), que puede ser considerada como una oferta vinculante, y la Ficha de Advertencias Estandarizadas (FiAE), en la que se informa sobre todo tipo de cláusulas o elementos relevantes.
Las entidades bancarias también tienen la obligación de entregar un documento a parte en el que se haga especial referencia a las cuotas que el cliente tendrá que abonar en diferentes escenarios, según la evolución marcada por los tipos de interés. «Ten en cuenta que cuando firmas una hipoteca a interés variable, firmas un contrato en el que el tipo de interés se revisará periódicamente, normalmente de forma anual y variará en función de la evolución del índice al que esté referenciado, por ejemplo, el euríbor», aconseja el Banco de España.
«Para que puedas hacerte una idea del impacto de una subida o una bajada del euríbor en tu hipoteca, la entidad tendrá que recoger en la FEIN una advertencia que indique que la variación del tipo puede afectar al nivel efectivo de la TAE con un ejemplo ilustrativo de la misma», añade afirmando que para que esta advertencia llame la atención de los clientes la ley exige que vaya en una letra más grande y tenga un lugar destacado dentro del documento.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
-
Éste es el dinero que gana un inspector de Hacienda en España en 2025
-
La cerveza que jamás debes comprar en el supermercado según la OCU: «Muy mala…»
-
El palo descomunal a las pensiones: la Seguridad Social va a bajar lo que cobras y es inminente
Últimas noticias
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Horario GP de Hungría del F1: dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
La Guardia Civil pone en alerta a esta zona de España por lo que esta pasando con los turistas
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto