Alerta en el aeropuerto de Palma: los trabajadores de Eurowings convocan una huelga a principios de julio
Eurowings ha convocado huelga los días 1, 5, 7, 10, 12, 13 de julio en el aeropuerto de Palma de Mallorca, según ha informado el comité de empresa de Wings Handling Palma, que presta servicio de asistencia y operaciones a la compañía aérea.
La huelga se llevará a cabo en varias franjas horarias y persigue «el retorno a una negociación efectiva y el cumplimiento de las políticas de igualdad y el fin las situaciones de acoso sexual» que han sido denunciadas, según ha indicado en un comunicado el Comité de Empresa. En este sentido, los trabajadores reclaman también el control efectivo de las situaciones de acoso por razón de género y formación efectiva en materia de igualdad, así como el cumplimiento de lo acordado en el Plan de Igualdad.
Entre las reivindicaciones están al mismo tiempo el retorno a la calidad y estabilidad del empleo, el derecho a la conciliación de vacaciones y que éstas sean consensuadas, no impuestas o negadas. También piden instalaciones en condiciones y adecuadas a las necesidades de la plantilla y una mejora de la calidad, la organización y planificación de la formación que se imparte a los trabajadores.
En materia salarial y de prestaciones, los trabajadores de Wings Handling Palma exigen la renegociación y ampliación de los pluses de función -congelados desde hace dos años- y de los niveles retributivos, así como la negociación de un plan de prejubilación para la plantilla de edad avanzada ante la penosidad laboral que acontece en este sector. Sobre esto, alertan de la necesidad de la renovación de los equipos más antiguos, con un mantenimiento pésimo y del material envejecido que provocan accidentes y lesiones a los trabajadores.
Entre las peticiones figuran igualmente la sustitución de la dirección por conducir a la actual situación y por no velar adecuadamente por la salud y seguridad de sus trabajadores e ignorar deliberadamente múltiples preceptos de las legislaciones vigentes en varias materias. Así, piden la ampliación de las pruebas médicas que se realizan anualmente, dentro del marco de salud en el trabajo, en las revisiones con audiometrías anuales, prueba PSA para los trabajadores y mamografía para las trabajadoras, así como la concesión de un seguro médico privado coparticipado en gasto, o en condiciones ventajosas, para la plantilla.
Este jueves hay prevista una reunión en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib), aunque desde el Comité ya adelantan que es poco probable que se alcance algún acuerdo ante los continuos incumplimientos de la legalidad vigente por parte de la empresa.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge