Alemania amplía a toda España la declaración de zona de riesgo por coronavirus
Madrid no registra un solo muerto por Covid por primera vez en un año
Margarita del Val alerta del mayor riesgo de la quinta ola de coronavirus
Alemania ha ampliado este viernes a toda España la consideración de zona de riesgo «simple» por coronavirus, después del incremento de la tasa de incidencia en territorio nacional por el fin de las restricciones y la supresión de la obligación de llevar mascarilla en el exterior. El Ministerio de Exteriores alemán ha detallado que la lista de las áreas de riesgo simple incluye a zonas con «mayor riesgo de infección» por el virus. Se trata del menor nivel de alerta de los tres que tiene el Ejecutivo germano.
Hasta ahora estaban consideradas zonas de riesgo Andalucía, Cataluña, Cantabria, Navarra, La Rioja, Euskadi y Ceuta. Baleares y Canarias, los dos principales destinos de los turistas alemanes en España, no estaban consideradas zonas de riesgo.
Uno de los criterios clave para que Alemania declare zona de riesgo una región es que la incidencia acumulada en siete días supere los 50 casos por cada 100.000 habitantes. La tasa de incidencia a 14 días del virus en España se ubica en 253 por cada 100.000 habitantes. Los viajeros que lleguen a Alemania después de permanecer en una zona de riesgo «simple» deben presentar una prueba diagnóstica de coronavirus negativa a la llegada o un certificado de vacunación.
Baleares y Mallorca
El Gobierno alemán reconoció este miércoles que seguía atentamente la evolución de la pandemia en las islas Baleares, pero avanzó que no daría recomendaciones como sí ha hecho por ejemplo Francia. «No damos recomendaciones, confeccionamos nuestras listas», aseguró un portavoz del Ministerio de Exteriores.
Con respecto a la posibilidad de que Mallorca fuese declarada zona de riesgo dijo no tener «una bola de cristal», pero remitió a «los números y la tendencia».
Si la incidencia a siete días supera los 200 casos por cada 100.000 habitantes, Alemania puede declarar las regiones afectadas como zonas de riesgo por alta incidencia, lo que sí supone fuertes restricciones.
Ahora mismo están incluidos en esa lista once países, desde los que sólo pueden viajar a Alemania los ciudadanos alemanes o las personas con derecho de residencia y, pese a estar inmunizados completamente, deben guardar 14 días de cuarentena.
Lo último en Economía
-
Las Bolsas globales festejan el bloqueo judicial a los aranceles de Trump y los resultados de Nvidia
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Mira bien tu tarjeta de crédito: si empieza por estos números significa esto
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
-
Antolin cierra el primer trimestre con un beneficio de 4,1 millones de euros y caen sus ventas un 5,2%
Últimas noticias
-
Las Bolsas globales festejan el bloqueo judicial a los aranceles de Trump y los resultados de Nvidia
-
Se avecina terremoto en la Premier: De Bruyne dejaría plantado a Guardiola por este sorprendente equipo
-
El IML de Cádiz admite que incineró a un hombre que quería ser enterrado y dio sus restos a otra familia
-
Detenido en Valencia un marroquí por el intento de asesinato de un camerunés incendiando su chabola
-
La juez envía a prisión a Francisco Martínez, nº 2 de Interior con Rajoy, por presunto blanqueo