Alegría para los jubilados: esta pensión va a superar los 1.000 euros y no lo esperabas
Si estás pensando en jubilarte esto te interesa: descubre cómo mejorar tu pensión
Cambio muy importante en la paga extra de Navidad de los pensionistas: atentos, jubilados
Las pensiones suelen ser imprescindibles para las personas que las perciben, en la gran mayoría de los casos sus únicos ingresos, incluso los de la unidad familiar, por lo que es muy importante que su cuantía sea lo más alta que pueda ser, según las circunstancias de cada persona. Te contamos qué pensión de jubilación va a superar los 1.000 euros y ni te esperabas esta subida que te puede beneficiar si es la que cobras tú.
La pensión de jubilación de más de 1.000 euros
La pensión de jubilación suele ser el único dinero con el que cuentan los jubilados cuando llega el momento del retiro, y si su cuantía es baja o no tienen unos buenos ahorros con los que tener un colchón de seguridad, pueden surgir problemas económicos, pero por suerte hay varias subidas en las pensiones que supondrán una gran alegría para todos lo jubilados que se van a beneficiar de ellas.
La pensión mínima de jubilación en el caso de mayores de 65 años con cónyuge a cargo ascenderá en 2024 a 14.453 euros anuales, lo que supone 1.032 euros mensuales al repartirse en 14 pagas (12 para cada mes del año y 2 para las pagas extra de julio y diciembre). Este aumento responde a la planificación de las pensiones, que estarán subiendo hasta el año 2027, concretamente cada 1 de enero se aplicará la subida correspondiente a ese año.
Según figura en el informe ‘Proyecciones del Gasto Público de Pensiones en España’ que publicó hace unos días el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, esta modalidad de pensión es la más numerosa en esta categoría, y en 2024 subirán un 7%. En este 2023, esta pensión de jubilación tiene una cuantía de 13.526,80 euros, y ese 7% supondrá elevarla a los ya mencionados 14.453 euros anuales a partir del 1 de enero de 2024.
De acuerdo con las proyecciones de ese informe, a esa subida del año 2024 se le añadirá un 5,3% en el año 2025, por lo que subirá hasta los 15.227 euros anuales, mientras que en 2026 subirá otro 4% para llevar la pensión hasta los 15.837 euros anuales. Gracias a todas estas subidas y a la última en 2027, a partir de ese año la pensión mínima de jubilación para mayores de 65 años con cónyuge a cargo será de 16.472 euros anuales, lo que supone una subida del 22% con respecto a la cuantía de este año.
Lo último en Economía
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Bruselas da tres meses a Sánchez para que investigue el apagón y Portugal pide una auditoría europea
-
Cómo reclamar al seguro por los daños eléctricos tras el apagón en España y qué cubre
Últimas noticias
-
Cómo se escribe filosofando o filozofando
-
Varios muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
Detenida una pareja en Oviedo por encerrar a sus 3 hijos pequeños rodeados de excrementos desde 2021
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias