Alcoa ofrece una propuesta «definitiva» al comité de empresa para que desconvoque la huelga
La dirección de Alcoa ha trasladado al comité de empresa de la planta de Cervo (Lugo) una propuesta «definitiva» con el objetivo de que desconvoque la huelga que mantiene hace más de tres meses para sentarse a negociar la venta de la factoría de aluminio a través de la sociedad estatal de participaciones industriales (SEPI).
«A propuesta del comité de empresa, Alcoa ha enviado a dicho comité una propuesta de acuerdo resultado de las conversaciones mantenidas entre ambas partes en los últimos días, tras manifestar la empresa su disposición a explorar de nuevo la venta de la planta de aluminio de San Cibrao a la SEPI, tal y como han venido demandando el Gobierno y los representantes de los trabajadores, en la medida en que se ponga fin a la huelga», señalan fuentes de la empresa.
De aceptarse, añaden, «el acuerdo deberá ser firmado por todos y cada uno de los miembros del comité de empresa y de las secciones sindicales con representación en el comité». La multinacional del aluminio señaló esa desconvocatoria como condición para volver a entablar negociaciones con la vista puesta en esa operación, que el pasado año resultó fallida.
Tras las decisiones de la justicia, que impidió a la compañía parar las cubas de electrolisis y anuló el despido colectivo que pretendía llevar adelante, Alcoa volvió a reunirse con el comité pasado Reyes, sin acuerdo. Este lunes retomó el encuentro que se ha prolongado durante este martes y en el que ha trasladado esa propuesta «definitiva», según el comité.
Por su parte, los representantes de los trabajadores remitirán la propuesta a los distintos sindicatos «para su valoración» y este miércoles la debatirán en un pleno extraordinario que dará comienzo a las 11,00 horas.
Mantener la plantilla y la producción
El pasado jueves, la dirección recriminó al comité haber planteado «exigencias adicionales». Después de esto, este lunes, el comité ofreció suspender la huelga si la dirección se sienta a negociar y si se compromete «por escrito» a no parar «ninguna de las series» y al mantenimiento del personal y de la producción en las instalaciones de A Mariña.
La fábrica de San Cibrao, en Cervo, cuenta con dos series de 256 cubas cada una –en ellas se produce el aluminio mediante un proceso de electrolisis–. En los últimos meses algunas decenas se mantuvieron paradas por fin de la vida útil y para reducir la producción en A Mariña.
Temas:
- Alcoa
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones