Albella no renueva como presidente de la CNMV y dejará el cargo tras acabar su mandato
Sebastián Albella, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desde noviembre de 2016, no renovará su cargo al frente de la institución supervisora después de cuatro años en el cargo. Un puesto al que llegó tras ser nombrado por Luis de Guindos, exministro de Economía durante el mandato de Mariano Rajoy. Esta salida obliga a Albella a tener un periodo de dos años de incompatibilidad lo que le impedirá asesorar a empresas cotizadas y entidades financieras por su relación con el organismo supervisor español.
Además del presidente de la CNMV, también abandonará su puesto la vicepresidenta, Ana María Martínez-Pina, que fue presidenta del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).
Ambos directivos seguirán en sus puestos provisionalmente durante un tiempo hasta que el Gobierno nombre a sus sustitutos. Será la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien llevará este martes al Consejo de Ministros la sustitución del presidente de la CNMV.
Antecedentes
Elvira Rodríguez dejó su puesto de presidenta de la CNMV; también salió del supervisor su segunda, Lourdes Centeno el pasado 6 de octubre de 2016, como en ese periodo el Gobierno estaba en funciones, no puedo nombrar sustituto y José Manuel Santos-Suárez, el consejero con más antigüedad, tomó las riendas del supervisor de forma transitoria.
Luis de Guindos, después de haber consensuado el nombre con su aliado en la investidura, Ciudadanos, nombró a Albella. Ahora este técnico deja el cargo en el supervisor, pese a que era un perfil técnico, que logrado reformar el Código de Buen Gobierno hasta renovar el organismo teniendo en mente siempre su función como vigilante de los mercados por su labor de protección al inversor.
Perfil
Sebastián Albella se licenció en Derecho por la Universidad de Navarra en 1980. Desde 1984 pertenece al Cuerpo de Abogados del Estado. De 1986 a 1988 fue subdirector general de Política Financiera y primer secretario del Consejo y responsable de los servicios jurídicos de la CNMV. Formó parte del equipo que redactó la ley de Mercado de Valores. En 2015 fue nombrado socio del consejo mundial de Linklaters, despacho de abogados para el que trabajaba desde 2005, proveniente de otro despacho, Ramón y Cajal, del que fue cofundador.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
Es de Mercadona pero parece un producto de lujo: desde que lo uso todas me preguntan qué me he hecho
-
Mercadona tiene el milagro para tu coche: va a parecer nuevo
-
El aviso del abogado Pablo Ródenas si cobras esta pensión: «Con la nueva normativa…»
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
Últimas noticias
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
Es de Mercadona pero parece un producto de lujo: desde que lo uso todas me preguntan qué me he hecho
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una planta invasora amenaza el mayor embalse de este país latinoamericano