Alarma en McDonald’s por un brote de E.coli que deja un muerto y 49 afectados: caen las acciones un 6%
El brote de E. coli en McDonald's se ha detectado en las hamburguesas Cuarto de Libra de la compañía
Las acciones de la cadena de comida rápida McDonald’s han caído casi un 6% en las operaciones previas a la apertura del mercado este miércoles. El motivo de este desplome ha sido un brote de E.coli en las hamburguesas Cuarto de Libra de McDonald’s, que ha provocado la muerte de una persona en EEUU y además ha enfermado a otras 49 en el país.
Caen las acciones un 6%
El impacto de este brote no sólo ha afectado a los consumidores, sino también a la reputación de McDonald’s. Como consecuencia, las acciones de la compañía cayeron un 5,8% tras el anuncio, una situación que ha causado preocupación entre los inversores. Además, el futuro del ganado en EEUU también podrían verse en peligro si la demanda de carne de res se ve influida por este problema.
Asimismo, McDonald’s ya registró una inesperada caída de ventas mundiales en julio, su primer descenso trimestral en más de tres años, ya que los consumidores en busca de ofertas rechazaron sus menús más caros.
McDonald’s afectado en 10 estados
De momento, el brote se ha registrado en 10 estados y al menos 10 personas han tenido que ser hospitalizadas. Así, los primeros casos de enfermos empezaron a notificarse a finales de septiembre y continuaron en octubre.
El brote podría haber sido causado por el uso de cebollas laminadas en la hamburguesa Cuarto de Libra, que procedían de un único proveedor que abastece a tres centros de distribución.
Según los analistas, las ventas del cuarto trimestre de McDonald’s podrían verse afectadas por el brote.
En el pasado, ya hubo dos notables brotes de E.coli en otras compañías, Chipotle Mexican Grill en 2015 y Jack in the Box en 1993, que perjudicaron significativamente las ventas de las empresas.
Principalmente, este brote recuerda al que sufrió la cadena Chipotle en 2015, cuando un brote de E. coli afectó gravemente sus ventas y su reputación. En este caso, la cepa de E. coli involucrada era menos severa que la O157:H7, lo que destaca aún más la gravedad del brote actual.
El brote de E. coli O157:H7 es particularmente preocupante debido a los riesgos que representa para la salud. Esta cepa de E. coli es conocida por causar síntomas severos como calambres estomacales, diarrea y vómitos, que pueden aparecer entre uno y diez días después de la exposición a la bacteria. Aunque la mayoría de las personas afectadas se recuperan con el tiempo, en algunos casos, como se ha visto en este brote, las complicaciones pueden ser mortales.
Mientras tanto, McDonald’s ha comunicado que está trabajando con sus proveedores para reponer los ingredientes retirados de las áreas afectadas y restaurar el suministro de sus hamburguesas de Cuarto de Libra. De igual forma, las autoridades de salud continúan monitoreando de cerca la situación para evitar una mayor propagación del brote en los estados involucrados.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
El herido grave en el atropello múltiple de Cornellá está en coma inducido por un coágulo en la cabeza
-
Iñigo Martínez más independentista que nunca: enloquece con una estelada en la celebración de la Liga
-
Los gritos de la mujer de Santos Cerdán: «¡Estoy hasta los cojones de este puto país!»
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
Cerdán, dime con quién andas y te diré quién eres