Airbus pierde 481 millones hasta marzo por el coronavirus
El coronavirus ha golpeado duramente a Airbus, el fabricante de aviones europeo, inmerso además en un proceso de negociación de un ERTE en España. Airbus ha perdido 481 millones de euros durante el primer trimestre de este año, frente al beneficio de 40 millones logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Según ha informado este miércoles el consorcio aeronáutico en una , el sector, especialmente el de aviones comerciales, se ha visto «muy afectado» por la situación del Covid-19.
Los ingresos consolidados cayeron un 15%, hasta los 10.631 millones de euros, lo que refleja la «difícil» coyuntura del mercado que afecta al negocio de los aviones comerciales con 40 entregas menos que el año anterior durante este periodo, compensadas parcialmente por un mejor mix y unos tipos de cambio más favorables.
Entre enero y marzo, el resultado neto de explotación (Ebit) ajustado fue de 281 millones de euros, un 49% menos, mientras que el Ebit declarado consolidado se situó en 79 millones de euros, un 56% inferior al de un año antes, incluyendo ajustes por un total neto de -202 millones de euros.
La crisis más grave
«Nos encontramos ahora en medio de la crisis más grave que ha conocido nunca la industria aeroespacial. Estamos implementando una serie de medidas para garantizar el futuro de Airbus. Nos pusimos en marcha muy pronto, reforzando la liquidez disponible para apoyar nuestra flexibilidad financiera», ha explicado el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury.
«Estamos ajustando las cadencias de producción de aviones comerciales a la demanda de los clientes y nos estamos centrando en la contención del efectivo y en la estructura de costes a más largo plazo a fin de garantizar que podamos volver a nuestra forma habitual de operar una vez que la situación mejore», ha añadido.
Temas:
- Airbus
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Adiós al impuesto de sucesiones: el truco de un experto para no pagar por una herencia
-
Hacienda lo confirma: el plazo máximo para que los mutualistas jubilados reclamen el IRPF
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
El BOE confirma la fecha exacta: ya hay día para cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones 2025
Últimas noticias
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Adiós al impuesto de sucesiones: el truco de un experto para no pagar por una herencia
-
Los expertos ponen el grito en cielo: la anguila está en peligro crítico de extinción, y señalan un culpable
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya