Airbus continúa por delante de Boeing en las entregas de aviones en 2023
En cuanto a pedidos hasta octubre, Airbus vuelve a superar a su competidor, con 1.399
Airbus sigue por delante de Boeing en la carrera por las entregas de aviones en 2023 al enviar un total de 559 aviones entre enero y octubre a sus clientes, 62 más que el año anterior, mientras que el fabricante estadounidense entregó 154 aeronaves menos que su rival europeo, hasta las 405 en el mismo periodo de 2023, según han anunciado ambos compañías.
En cuanto a pedidos hasta octubre, Airbus vuelve a superar a su competidor, con 1.399, 366 aeronaves más que 2022, frente a los 971 pedidos de la empresa norteamericana. Ambos fabricantes han tenido problemas para seguir el ritmo de la creciente demanda de nuevos aviones de bajo consumo tras la pandemia del Covid-19.
Además, Boeing y Airbus están lidiando con la interrupción de los envíos de su conjunto de proveedores y con sus propios déficits mientras trabajan para acelerar la producción.
En este sentido, el fabricante europeo ve una «prioridad» satisfacer la creciente demanda de aviones un 20% superior a la capacidad de producción de Airbus si tuviera los componentes suficientes. Entre las medidas para alcanzar ese nivel de demanda es aumentar su plantilla más allá de los 13.000 puestos anuales, renovar su flota e invertir en tecnologías sostenibles en los próximos años.
Por su parte, el consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun, resaltó recientemente que la demanda sigue siendo fuerte en los mercados clave y que cuando redactaron su plan de recuperación sabían que se surgirían problemas. «Este es un negocio complejo, de ciclo largo, y los cambios duraderos llevan tiempo, especialmente cuando todo un sector se recupera de los efectos de una pandemia mundial», añadió.
Entregas de aviones de Airbus y Boeing
En octubre, la entrega de aviones de Airbus alcanzó la cifra de 71 aviones a 42 clientes, 11 más que el mismo mes de 2022. Además, 119 son los pedidos en este mes, cuando el año anterior contabilizó 177. Por su parte, el fabricante norteamericano entregó 34 aeronaves, una menos que en el décimo mes de 2022, y recibió 123 pedidos, uno más que el año pasado.
Por tanto, Boeing entregó en octubre un avión 737-800A, seis 767, un total de 18 737 MAX, tres 787-9, tres 777F y tres 787-10, mientras que Airbus detalló que fueron dos aviones A220-100, siete A220-300, 23 de la familia A320neo, 28 A321neo, uno de la familia A330-200, dos A330-900 y ocho del modelo A350-900.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»