Airbnb asegura que en 2020 el impacto económico de sus viajes alcanzará los 340.000 millones de €
Airbnb señala que los viajes realizados a través de su plataforma tendrán un impacto económico estimado en Europa de 340.000 millones de euros en 2020. Además, creen que impulsarán la creación de un millón de puestos de trabajo en la región el mismo año.
Así lo ha señalado Chris Lehane, Director Mundial de Asuntos Públicos de la compañía, «los viajes a través de Airbnb pueden ser una herramienta para ayudar a superar las diferencias sociales y aumentar los beneficios en los países europeos».
No sólo eso, además, explica que en estos momentos «hay más gente compartiendo su hogar a través de la plataforma en Europa que en cualquier otro lugar de la tierra”. Declara que “es una forma saludable y sostenible de turismo que asegura que sus beneficios se queden aquí en Europa y sean disfrutados por la mayoría, en lugar de por unos pocos”.
Cuando los usuarios viajan utilizando Airbnb, los anfitriones locales se quedan el «97% del importe de cada reserva y la mitad del gasto de los huéspedes se realiza en los barrios en los que se alojan, aquellos lugares que los residentes consideran su hogar». El anfitrión típico de la compañía en Europa ganó 2.400 euros compartiendo su hogar durante una media de 27 noches el pasado año.
También ha anunciado el lanzamiento del «Programa de Turismo para la Comunidad» con el que tienen la pretensión de potenciar el crecimiento del turismo sostenible entre particulares e «invertir 5 millones de euros en proyectos que se apoyen en la innovación para ayudar a preservar e impulsar las costumbres locales, tradiciones y puntos de interés».
El fondo, según el comunicado de la firma, estará disponible para organizaciones (asociaciones benéficas, agencias sin ánimo de lucro y comunidades de grupos sociales) que necesiten apoyo financiero para proyectos locales.
Creen que viajar a través de Airbnb «une comunidades en Europa».
En 2020, estiman que tendrán lugar «alrededor de 24 millones de estancias entre anfitriones y huéspedes de diferentes países de Europa a través de su compañía. “Las comunidades son más fuertes cuando son compartidas. En un momento de incertidumbre política, es importante que el mundo se siga uniendo”, ha afirmado Lehane.
“Creo firmemente que las plataformas y las empresas tecnológicas tenemos una responsabilidad especial a la hora de proyectar los principios más valorados por sus comunidades. Consideramos que es nuestro deber y nuestro privilegio continuar trabajando con las comunidades y los líderes de Europa y de todo el mundo para ayudar a las familias locales, impulsar las comunidades y usar la tecnología para unir a las personas”.
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
El BCE prevé que la economía de la eurozona no crezca en 2025 y abre la puerta a no bajar más los tipos
-
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Una gigantesca nube siembra el pánico en Portugal: parecía un tsunami en el cielo