Los agricultores se levantan contra los aranceles de Trump al vino y al aceite: «Es un despropósito»
Los agricultores alertan de que los aranceles van a afectar especialmente a los productores de vino y aceite de oliva
"La guerra comercial iniciada por Trump nos parece un despropósito sin sentido que no va a beneficiar a nadie"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado los aranceles del 20% a la Unión Europea y de un 34% a China. Una situación que afecta gravemente a la industria alimentaria. Desde la asociación española de agricultores y ganaderos (Coag), se considera que: «La guerra comercial iniciada por Trump nos parece un despropósito sin sentido que no va a beneficiar a nadie, empezando por los propios consumidores de Estados Unidos».
Los agricultores apuntan a que el golpe más duro se lo van a llevar los productores de vino y aceite de oliva. «Supone una revolución de la Organización Mundial de Comercio. Los aranceles del 20% para los productores de la Unión Europea van a afectar directa e indirectamente a nuestros agricultores especialmente a los productores de vino y aceite de oliva cuyas exportaciones suponen en torno a los 1.000 millones de euros anuales al mercado estadounidense», defienden desde Coag.
Golpe al aceite de oliva español
«No vamos a tolerar que ningún eslabón de la cadena agroalimentaria especule con esta situación y utilice de manera injustificada los aranceles para presionar a la baja los precios pagados en el campo. Pedimos un ejercicio de realismo y responsabilidad. El perfil del consumidor americano de aceite de oliva y vino español tiene poder adquisitivo suficiente para absorber el impacto de los aranceles. Además, valoran la calidad y las propiedades saludables de nuestro aceite por encima del precio», aseguran.
Entre el sector hay incertidumbre, ya que el mercado del aceite de oliva estaba creciendo más en EEUU. «En 2024, con niveles de precio altos en aceite de oliva, España ha ganado un 4% de cuota de mercado al aceite italiano en Estados Unidos. Por lo tanto, hay preocupación por la incertidumbre generada. Sin duda, pero no podemos magnificar los efectos», exponen.
Desde Coag también se solicita una acción rápida por parte del Gobierno y de la Unión Europea. «En ese sentido reclamamos a la Unión Europea y al Gobierno español firmeza para desplegar todas las herramientas diplomáticas a su alcance y normalizar cuanto antes las relaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos», explican.
Durante este miércoles por la noche, el líder republicano, calificó de «injusto» el IVA de la Unión Europea, por lo que ha aplicado un arancel del 20% al bloque comunitario, a quien se ha referido como un «negociador muy duro». Trump también mostró una lámina con todos los aranceles a los distintos países del mundo y explicó algunos aranceles que están aplicados a los productos estadounidenses, por lo que la contrapartida es que a partir de ahora EEUU aplique en torno a la mitad de esas cifras.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
El yerno de Trump viaja a Egipto para las conversaciones entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes
-
Melilla denuncia que Sánchez ha eliminado el 60% de los antidisturbios: sólo ha dejado 15
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene
-
Ridículo del Athletic pidiendo la paz en Gaza después de que Hamás aceptase el acuerdo con Trump