Los agricultores denuncian pérdidas millonarias: el Gobierno inutiliza parcelas mientras pagan impuestos
Unión de Uniones, la segunda asociación de agricultores más representativa en España, ha vuelto a denunciar ante OKDIARIO varios casos de expropiaciones silenciosas por parte del Gobierno, es decir, de inutilización de parcelas mientras continúan con la obligación de pagar impuestos por ellas. La organización va a elevar estos casos al Ministerio de Agricultura y Pesca en las próximas reuniones que mantengan con Luis Planas. Además, los trabajadores del sector agrario avisan que, en caso de que el Ejecutivo no tome medidas urgentes, llevarán este problema ante los tribunales.
Estas expropiaciones silenciosas se dan porque el Ejecutivo revisa los terrenos que se sitúan cerca de un río o del mar. «Hay que proteger las aguas y entonces se crea una franja de protección entre el cultivo y la franja de agua, que normalmente son cinco metros», explica a este periódico Luis Cortés, coordinador estatal de Unión de Uniones.
Sin embargo, el Gobierno añade a estos cálculos el curso potencial del agua, es decir, computa como terreno ocupado por el río o el mar algunos lugares por los que no pasa realmente la corriente, aunque sí podría hacerlo «potencialmente».
Aquí aparece el problema. Muchos agricultores compraron terrenos que, de improvisto, han sido tachados como «potencialmente inundables» por el Ministerio de Transición Ecológica, según Cortés. Esto ha provocado la prohibición de cultivar en esas parcelas, por lo que, de facto, es como si no las tuvieran, dado que no pueden hacer nada con ellas.
Impuestos de agricultores
Ante esto, el Ejecutivo no ha reparado el daño de los trabajadores agrarios afectados, sino que continúa cobrando impuestos por ellos pese a haberlos inutilizado. «Hay quien ha comprado una parcela de 30 hectáreas que le ha costado 900.000 euros y, ahora, no puede sembrar, pero le hacen pagar impuestos igual».
Por ello, los agricultores piden que el Ejecutivo admita la situación y les expropie esos terrenos, dado que así tendría que realizar una indemnización por los daños.
Entre los nuevos casos que han denunciado desde Unión de Uniones, se encuentran unas «parcelas de más de 30 hectáreas donde, prácticamente, se las han expropiado a sus propietarios y que tienen que seguir pagando los impuestos por ellas, pero que no pueden utilizar», explica el representante de los agricultores.
«Sólo las tres parcelas (que se ven en la imagen) tienen en el mercado un importe superior a los 3,15 millones de euros, pero ahora ya no valen nada». Luis Cortés asegura que, si se tienen en cuenta todos los casos similares que han ocurrido en toda España, las pérdidas de los agricultores se medirían en decenas de millones de euros.
Para saber si un terreno está afectado por el curso potencial del agua, el Ministerio de Agricultura y Pesca dispone de un mapa interactivo conocido como Sigpac en el que consta toda la información.
Unión de Uniones está dispuesto a llegar hasta el final con esta reivindicación, hasta acudir a la Justicia.»Le vamos a pedir una reunión al Ministerio de Transición Ecológica para decirle que dejen utilizar estas tierras. Si no hacen caso, tendremos que ir a los tribunales y exigir que se expropien las parcelas y que al menos indemnicen por ellas».
«Es como si alguien tiene una casa, se la compra, la paga, paga la contribución y, después, viene el Ministerio de Cultura y dice que no se puede utilizar porque es de Patrimonio Nacional, pero no la expropia. Estaría completamente indefenso», lamenta el representante agrícola.
Estas circunstancias inciden en el desasosiego que los agricultores españoles sufren y que les ha llevado a protagonizar numerosas movilizaciones y protestas por toda España desde febrero.
Ahora, tras las manifestaciones que pararon el país, las organizaciones agrarias se encuentran negociando con los partidos políticos que configuran los escaños del Congreso de los Diputados y con el Ejecutivo para tomar medidas políticas que pongan soluciones reales y tangibles a la situación que vive el campo.
Lo último en Consumo
-
Colas en Mercadona por el embutido perfecto para tus aperitivos de verano: perfecto si te gusta la comida italiana
-
Adiós a planchar: el invento de Lidl a precio de ganga que te va a ahorrar años de vida
-
El golpe definitivo de Mercadona: el hojaldre con sabor a pizza es ideal para cenar sin cocinar por menos de 2 euros
-
La lista de la OCU con los peores helados del supermercado: no los compres
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11