Agosto impulsa al transporte: los usuarios de avión se dispararon un 58% y los de AVE un 121%
Turismo y hostelería aumentan un 20% su inversión en publicidad de cara a la campaña de Navidad
Meliá Hotels espera recuperar los niveles de ebitda previos a la pandemia en 2023
El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país se disparó un 57,7% en el mes de agosto respecto al mismo mes de 2020, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, los viajeros que utilizaron el AVE subieron un 121% en el octavo mes del año en relación al mismo mes de 2020, en el que España estaba intentando volver a la normalidad tras el fin del primer estado de alarma.
En concreto, más de 1,26 millones de personas utilizaron el AVE para desplazarse en el mes de agosto, mientras que, en el caso del avión, los usuarios superaron la cifra de 3,82 millones de viajeros. También se incrementaron los usuarios de autobús, un 25,8% interanual en el mes de agosto, así como los que usaron el transporte marítimo (+34,9%).
Con respecto a los trayectos en vuelos de interior en agosto el número de viajeros fue de 3,8 millones, con un repunte de casi el 100% en tasa interanual en los vuelos peninsulares. La larga distancia en autobús aumentó un 45,2%, hasta casi un millón de viajeros.
En general el uso del transporte público subió en agosto un 27,8% en comparación con el mismo mes de 2020, hasta más de 216,1 millones de viajes. El transporte urbano aumentó un 24,5% en tasa interanual y el interurbano, un 27,8%.
En comparación con julio, en el mes de agosto descendieron los viajes en transporte público un 18%, en tanto que en el acumulado de los ocho primeros meses del año el número de viajeros que han usado el transporte público ha aumentado un 18,9% con respecto al mismo periodo del año pasado. No obstante, se han contabilizado hasta agosto un 38,1% menos de viajeros que en los ocho primeros meses de 2019.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios médicos un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
-
Ni Lisboa ni Berlín: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir como un rey con 850€
Últimas noticias
-
Asisa mejora los honorarios médicos un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
El Abascal portugués, André Ventura, se desploma durante un mitin en el Algarve
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido