Agosto impulsa al transporte: los usuarios de avión se dispararon un 58% y los de AVE un 121%
Turismo y hostelería aumentan un 20% su inversión en publicidad de cara a la campaña de Navidad
Meliá Hotels espera recuperar los niveles de ebitda previos a la pandemia en 2023
El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país se disparó un 57,7% en el mes de agosto respecto al mismo mes de 2020, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, los viajeros que utilizaron el AVE subieron un 121% en el octavo mes del año en relación al mismo mes de 2020, en el que España estaba intentando volver a la normalidad tras el fin del primer estado de alarma.
En concreto, más de 1,26 millones de personas utilizaron el AVE para desplazarse en el mes de agosto, mientras que, en el caso del avión, los usuarios superaron la cifra de 3,82 millones de viajeros. También se incrementaron los usuarios de autobús, un 25,8% interanual en el mes de agosto, así como los que usaron el transporte marítimo (+34,9%).
Con respecto a los trayectos en vuelos de interior en agosto el número de viajeros fue de 3,8 millones, con un repunte de casi el 100% en tasa interanual en los vuelos peninsulares. La larga distancia en autobús aumentó un 45,2%, hasta casi un millón de viajeros.
En general el uso del transporte público subió en agosto un 27,8% en comparación con el mismo mes de 2020, hasta más de 216,1 millones de viajes. El transporte urbano aumentó un 24,5% en tasa interanual y el interurbano, un 27,8%.
En comparación con julio, en el mes de agosto descendieron los viajes en transporte público un 18%, en tanto que en el acumulado de los ocho primeros meses del año el número de viajeros que han usado el transporte público ha aumentado un 18,9% con respecto al mismo periodo del año pasado. No obstante, se han contabilizado hasta agosto un 38,1% menos de viajeros que en los ocho primeros meses de 2019.
Lo último en Economía
-
El bono de Francia vive su peor jornada desde 2024 tras la dimisión de su primer ministro
-
Fedea pide una reforma del sistema de pensiones de forma urgente: «El gasto superará el 18% del PIB»
-
OUIGO abre el próximo 9 de octubre la venta de billetes para viajar hasta agosto desde 9€ a todos sus destinos
-
Telefónica reemplazará a Markus Haas, consejero delegado de su filial alemana
-
La victoria de Sanae Takaichi en Japón dispara la Bolsa de Tokio un 5% y fulmina la calidad de la deuda
Últimas noticias
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
Martiño Rivas tira de humor para confesar la razón por la que no tiene novia: «No quiero gastar dinero»