Agenda semanal: las citas económicas más importantes del 26 al 30 de noviembre
Termina el mes de noviembre con el foco puesto en Bruselas por las negociaciones con Reino Unido sobre el Brexit y la ‘guerra fría’ con Italia por la aprobación de sus presupuestos. El lunes 26 arranca la semana con la atención puesta en Berlín, donde conoceremos los datos del índice de confianza empresarial, que refleja las expectativas y la situación actual del país.
De vuelta a España, el mercado bursátil está de celebración: una nueva compañía debuta en Bolsa. Airtificial, la empresa resultante de la fusión entre Inypsa y Carbures, comenzará a cotizar en la Bolsa española bajo el código de negociación ‘AI’ tras el tradicional “toque de campana” a las 12:00 de la mañana de la mano de su presidente, Rafael Contreras.
Pocos datos macroeconómicos se darán a conocer el próximo martes. Aunque, habrá que estar pendientes de CaixaBank: el banco presenta su nuevo plan estratégico 2019-2021 en Londres en una reunión con inversores institucionales y analistas.
El miércoles, al otro lado del charco, en Estados Unidos contaremos con los datos del Producto Interior Bruto (PIB), Deflactor del PIB, Consumo personal y Venta de viviendas nuevas. Sobre éste último dato se espera un importante aumento, pasando del terreno negativo a un crecimiento del 5,2%.
En España, en el ámbito empresarial, la compañía de viajes online eDreams dará a conocer sus resultados; mientras que en terreno macroeconómico conoceremos los datos de ventas minoristas y la inflación (Índice de Precios de Consumo, IPC). En la eurozona, se presentarán los resultados de confianza económica, clima empresarial, confianza industrial, confianza de servicios y confianza del consumidor. En todas, se prevé que se registrarán descensos.
La jornada del jueves estará protagonizada por la publicación de las actas de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y los datos de ingresos personales, venta de viviendas pendientes y gastos personales.
Para poner el broche final a la semana, el viernes se darán a conocer los datos sobre la tasa de desempleo y el IPC estimado de la eurozona. La inflación, se prevé, se situará en el 2,1%.
En Washington, el viernes tendremos noticias sobre el Índice compra gestores Chicago.
Temas:
- Agenda Económica
- Economía
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 17 de agosto de 2005: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 17 de agosto de 2025
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
-
Mañueco denuncia el abandono de Sánchez a Castilla y León ante los incendios: «Seguimos esperando medios»